Fortalecimiento al Sector Arrocero en el Huila: Gobernación Impulsa Innovación y Competitividad

El departamento del Huila, reconocido como el cuarto productor nacional de arroz, enfrenta desafíos significativos debido a la competencia internacional y los efectos del cambio climático.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de fortalecer la cadena productiva, la Gobernación del Huila ha implementado acciones estratégicas, destacándose la reciente entrega de maquinaria y equipos a 782 productores de arroz en los municipios de Campoalegre, Palermo, Villavieja y Yaguará.

El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera lideró la entrega de equipos, resaltando la importancia de mejorar la competitividad del sector mediante la adopción de tecnologías como la micro-nivelación del terreno y la siembra en piscinas, técnicas que permiten un uso más eficiente del agua y los fertilizantes. Este esfuerzo forma parte del compromiso de la administración departamental para preparar al sector arrocero ante la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en 2030.

Durante el evento realizado en Fedearroz en Campoalegre, se destacó también la construcción planificada de un molino para el acopio, secado y trilla de arroz, así como la iniciativa para establecer una planta de fertilizantes, proyectos que buscan mejorar la sostenibilidad y competitividad del sector. Directivos de Fedearroz elogiaron la colaboración de la Gobernación del Huila en la implementación de tecnología avanzada, subrayando que estas iniciativas contribuirán significativamente a la productividad y rentabilidad de los productores.

Te puede interesar: Inscripciones a Campeonatos Panamericanos de Patinaje Sobre Ruedas, https://extra.com.co/inscripciones-a-campeonatos-panamericanos-de-patinaje-sobre-ruedas/

El proyecto, financiado con recursos superiores a los $3.933 millones, beneficiará a más de 8.600 hectáreas de cultivo de arroz en el departamento. Se estima que la adopción de esta tecnología especializada aumentará la producción en un 20% y reducirá costos de alquiler de maquinaria, impactando positivamente en la calidad de vida de los agricultores y sus familias.

Con estas acciones, la Gobernación del Huila reafirma su compromiso con el desarrollo agroindustrial y la sostenibilidad ambiental, posicionando al Huila como líder en la producción arrocera a nivel nacional.


Compartir en