Fortalecimiento agroindustrial y sostenibilidad en el Huila

Nutrida jornada de trabajo enfocada en caficultura, cacaocultura y caña-panela.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, y la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica Flórez, encabezaron un significativo encuentro este fin de semana en el Recinto Ferial La Vorágine de Neiva, donde se discutieron avances y desafíos para mejorar la competitividad y sostenibilidad de tres pilares productivos clave del departamento: la caficultura, la cacaocultura y la producción de caña-panela.

La jornada inició con un conversatorio que destacó la importancia de implementar estándares de calidad y tecnología en los procesos agroindustriales, enfocados en beneficiar a 3,611 pequeños productores cafeteros de 27 municipios. Este esfuerzo se refleja en una inversión de más de $5,000 millones por parte de la Gobernación del Huila en la Cooperativa Cadefihuila, ubicada en Palermo.

Posteriormente, se realizó un recorrido por las instalaciones de Cadefihuila para conocer de primera mano el impacto de estas inversiones, destinadas a fortalecer la competitividad del subsector cafetero mediante mejoras en las etapas de cosecha y poscosecha.

Además, el gobernador Villalba Mosquera y la ministra Mojica Flórez visitaron una planta de trituración y molienda de calcáreos en Palermo, donde se invirtieron más de $4,000 millones. Esta planta no solo agregará valor a los productos mineros a través de procesos industriales, sino que también facilitará la producción de enmiendas agrícolas y fertilizantes, impulsando así el sector agropecuario del departamento.

Durante la jornada, la ministra resaltó la visión estratégica del Huila en el aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales para impulsar la productividad agrícola. La firma de una carta de intención entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Gobernación del Huila subraya el compromiso conjunto para desarrollar proyectos como la planta de biofertilizantes y la planta de calcinación granulación, que se perfilan como modelos de desarrollo sostenible para otras regiones del país.

Te puede interesar: Éxito y contratiempos para pilotos huilenses en la US Pro Kart Series, https://extra.com.co/exito-y-contratiempos-para-pilotos-huilenses-en-la-us-pro-kart-series/

El gobernador Villalba Mosquera enfatizó que estas iniciativas están alineadas con un modelo de desarrollo productivo que ha guiado las políticas públicas del departamento, asegurando que el Huila se consolide como una potencia agrícola y agroindustrial en el suroccidente colombiano.

Este encuentro marca un paso significativo hacia la consolidación de estrategias que no solo fortalezcan la economía local, sino que también promuevan prácticas responsables con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la región.


Compartir en