El municipio de El Tambo ha dado un paso significativo hacia el bienestar de sus comunidades campesinas al concretar dos proyectos estratégicos en la ciudad de Pasto. Estos proyectos fueron formulados con el apoyo de una consultoría del Departamento Nacional de Planeación, marcando un avance importante para el desarrollo regional. El primero de ellos se centra en fortalecer las competencias logísticas de la región, una medida que busca optimizar el transporte y la distribución de productos agrícolas.
El segundo proyecto representa un verdadero hito para los campesinos cañicultores de la zona, con la implementación de un sistema de transporte por cable aéreo. Esta innovadora solución eliminará la carga pesada de la caña como una preocupación diaria, transformando lo que antes requería largas horas de esfuerzo físico en tiempo libre para que los agricultores puedan potenciar su labor y mejorar su calidad de vida.
Transformaciones
Además de facilitar el traslado del producto, esta nueva infraestructura también contribuirá a aumentar la productividad en el campo. Con menos tiempo dedicado al transporte de caña, los campesinos podrán enfocarse en otras actividades agrícolas, lo que se traducirá en un impacto positivo en el bienestar de sus familias. Este avance es un claro ejemplo de cómo la innovación puede mejorar las condiciones de vida en áreas rurales.
La alcaldía de El Tambo expresó su agradecimiento a la Gobernación del Cauca, subrayando su papel como aliado fundamental en el proceso de mejora de la calidad de vida de los campesinos. La colaboración entre la alcaldía y el gobierno departamental es esencial para seguir construyendo un campo más eficiente y digno, donde las comunidades puedan prosperar y desarrollarse.




