En sesión plenaria, el Concejo Municipal de Popayán adelantó la semana pasada un riguroso análisis sobre el estado actual y los avances en la implementación del Centro de Bienestar Animal (CBA), en el que participó la secretaria de Salud, Claudia Milena Males. La funcionaria presentó un balance financiero, técnico y operativo del programa, así como los retos pendientes para garantizar la protección de los animales en la ciudad.

Durante su intervención, Males recordó que el Centro de Bienestar Animal se fundamenta en el Acuerdo Municipal 040 de 2018, que adoptó la Política Pública de Bienestar y Protección Animal, y se articula con la Ley 1774 de 2016, que reconoce a los animales como seres sintientes, y la Ley 2455 de 2025 o Ley Ángel, una norma reciente que endurece las sanciones por maltrato animal.
Avances financieros y retos operativos
La secretaria informó que el proyecto “Implementación del programa de cuidado y protección de los seres sintientes” cuenta con un presupuesto de $1.750 millones, de los cuales el 79% ya está comprometido mediante Certificados de Disponibilidad Presupuestal (CDP) y un 40,17% en ejecución contractual. Los recursos han sido destinados a la compra de insumos veterinarios, jornadas de esterilización, atención clínica y contratación de profesionales especializados.
Además, la funcionaria anunció que se encuentra en proceso de adjudicación un contrato por $630 millones para la operación integral del Centro de Bienestar Animal, que permitirá fortalecer los servicios de atención, rescate, adopción y educación ciudadana en tenencia responsable. El objetivo es consolidar una red institucional y comunitaria que promueva el respeto hacia los animales domésticos y de calle.
Compromiso político y control institucional
Los concejales participantes resaltaron la importancia de garantizar el cumplimiento de la política pública y pidieron mayor control sobre la ejecución de los recursos y la transparencia en la contratación. También insistieron en fortalecer las campañas de sensibilización ciudadana y en avanzar hacia una infraestructura adecuada que responda a la demanda creciente de atención animal en Popayán.

															


