Fortalecer la producción de Viche en el Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el departamento del Cauca, se va a llevar a cabo un proyecto con el objetivo de fortalecer la producción y comercialización de la bebida conocida como Viche.

Dagoberto Domínguez Caicedo, alcalde del municipio de Puerto Tejada, anunció; “el proyecto se va a desarrollar en Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Padilla, Villa Rica, Guachené y Buenos Aires, para fortalecer la cadena productiva en estos municipios”.

Lea aquí: Festival cultural Pyãj Yu’ en Silvia, Cauca

Es importante resaltar que esta bebida ancestral es estimada como patrimonio cultural de la nación, guarda la historia e identidad de las comunidades afro, y su producción es considerada un acto de resistencia cultural.

Con una inversión de 525 millones, se espera que el proyecto tenga un impacto directo en el desarrollo económico de las comunidades beneficiadas. Fortalecer la cadena productiva y comercialización de Viche va a generar más empleo y oportunidades de ingresos para las familias que se dedican a su elaboración.

Otro aspecto relevante del proyecto es el valor social que tiene, el Viche es una bebida que se comparte en comunidad lo que permite fortalecer los lazos sociales entre las personas, además, la producción implica la participación colectiva, desde la siembra de caña de azúcar hasta su destilación, lo que fomenta la cooperación y el trabajo en equipo.

Es importante resaltar que las comunidades afro han mantenido prácticas tradicionales para la elaboración de Viche y el proyecto busca conservar estas prácticas tradicionales para promover el desarrollo sostenible.


Compartir en

Te Puede Interesar