A fortalecer habilidades y competencias de los estudiantes de administración de empresas

El programa contará con la participación de 165 estudiantes, quienes trabajarán con Motorola diseñando una estrategia para mantener el posicionamiento de la marca en la gama alta de la industria móvil.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para fortalecer las habilidades y competencias de los estudiantes de la carrera de administración de empresas de la facultad de ciencias económicas y administrativas, la firma Motorola Colombia informó sobre su participación en el programa Strategy Challenge de la Pontificia Universidad Javeriana para enriquecer la experiencia empresarial de los jóvenes y fortalecer la innovación del mundo corporativo en el país.

Dicho programa ha desarrollado propuestas estratégicas sobre situaciones reales de compañías ubicadas en diferentes sectores económicos. Mónica Ramos Mejía, profesora asistente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Javeriana, dijo que “valoramos mucho la interacción entre los equipos de trabajo de las empresas y los estudiantes, pues son espacios de aprendizaje práctico, que generan entusiasmo y motivación en los estudiantes para luego ejercer como administradores responsables e innovadores. Apreciamos la dedicación y la seriedad con la que tanto las empresas como los estudiantes llevan a cabo este trabajo colaborativo empresa-universidad”.

Este año el programa contará con la participación de 165 estudiantes, organizados en 31 grupos, quienes trabajarán con Motorola diseñando una estrategia para mantener el posicionamiento de la marca en la gama alta de la industria móvil del país, así como fortalecer y potencializar su presencia como uno de los fabricantes en Colombia. 

Al respecto, Carlo Villamil, Gerente General de Motorola Colombia, declaró que “para nosotros es un gusto hacer parte de este programa, como compañía nuestro objetivo constante es escuchar las necesidades de nuestros consumidores y con base en ello trabajamos en el desarrollo de nuevos dispositivos. Hoy damos un paso más, con un voto de confianza en el potencial que tienen los jóvenes en Colombia y en su visión a futuro. Estamos muy contentos de apoyarlos y trabajar con ellos en conjunto para enfrentar desafíos del mercado y seguir creciendo como lo hemos hecho históricamente”.

Tres grupos ganadores serán escogidos en noviembre por directivos de Motorola y autoridades de la Universidad, teniendo en cuenta criterios como creatividad, rentabilidad, ventaja competitiva y alineación estratégica.


Compartir en

Te Puede Interesar