La Corporación Autónoma Regional del Cauca continúa con las jornadas de reforestación, avanzando en el cumplimiento de su campaña ‘Sembrar para Vivir’, que tiene como meta sembrar un millón de árboles durante la actual vigencia. En esta ocasión, en el marco de la celebración del Día Mundial del Árbol se llevó a cabo una actividad en la vereda Dominguillo, municipio de Santander de Quilichao, donde en articulación con la comunidad de este sector y estudiantes de la Institución Educativa Dominguillo, realizaron la siembra de 450 árboles, entre ellos, especies nativas, ornamentales y frutales
El objetivo de este tipo de jornadas, es lograr la siembra de árboles e iniciar procesos educativo-ambientales con estudiantes desde el grado cero hasta el grado once de escolaridad, inculcando el valor del cuidado del ambiente y los recursos naturales, mediante metodologías como, ‘aprender haciendo’, que logran sensibilizar al mismo tiempo de enseñar, sobre la siembra, cuidado, conservación, protección de los árboles y la importancia y aporte que tienen en nuestro entorno y sobre el planeta.
Yesid González, director de la Corporación del Cauca, expresó: “en el marco del día mundial del árbol cabe resaltar el trabajo que se ha venido realizando dentro de la iniciativa contra el cambio climático ‘Sembrar para Vivir’, que tiene como propósito la siembra de un millón de árboles a lo largo de todo el territorio caucano, por eso, con ayuda de la comunidad, entes territoriales, asociaciones y autoridades locales, se han enfocado en esta actividad obteniendo excelentes resultados que han sido destacados a nivel Nacional”.



