FORTALECEN LOS ‘NEGOCIOS VERDES’; están implementando procesos de capacitación y entrega de herramientas.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se conoció que, recientemente tuvo lugar la primera misión de aprendizaje e intercambio de saberes en el Quindío, con el apoyo de la CAR de este departamento, donde los Negocios Verdes de la región se están fortaleciendo con procesos de capacitación y entrega de kits con elementos tecnológicos. Según se conoció, participaron 50 Negocios Verdes avalados por Cortolima, quienes conocieron de cerca las prácticas sostenibles implementadas y los resultados positivos tanto desde el punto de vista ambiental, como del empresarial en lugares como: Panaca, Jardín Botánico y Mariposario en Calarcá, y municipios de Córdoba y Quimbaya.

“En esta gira nos llevamos unos conocimientos muy amplios, por ejemplo en la Granja Lulú encontramos una economía circular donde nos enseñan que para producir no necesitamos grandes extensiones ni deforestar, sino la economía se mueve a través de la reutilización de los productos”, contó Willington Gutiérrez del Negocio Verde Dynasty Gutiérrez Coffee de Planadas.

Costos

Por otro lado, Gildardo Castro, beneficiario de biodigestor en la vereda Coyarcó de El Espinal aseguró que “Los biodigestores nos ayudan a combatir la contaminación ambiental y nos van a ayudar también a reducir los costos en el manejo del gas de la cocina. Este biodigestor mide 10 metros de largo, por uno de ancho, y tiene una capacidad para procesar las excretas de 100 cerdos».

Mantenimiento

De 2012 a 2019, 400 personas fueron beneficiadas con la implementación y fortalecimiento de alternativas para adaptación y mitigación del cambio climático en el Tolima. Ahora, en estos 4 años Cortolima ha beneficiado a 5.600 personas. Una de estas inversiones ha sido la entrega de 60 nuevos biodigestores y hemos hecho mantenimiento a 37 más en 17 municipios del departamento, invirtiendo 873 millones de pesos.

Comunidad

En su recorrido con los nuevos beneficiarios de biodigestores y biofábricas en El Espinal Olga Lucía Alfonso Iannini, directora de Cortolima aseguró que: “Hacemos inversiones ambientales, porque estoy convencida que el mejor aliado para cuidar el medio ambiente es la comunidad. Una de estas inversiones ha sido la entrega de 92 biofábricas en 16 municipios del departamento, invirtiendo 760 millones de pesos”, aseveró la funcionaria.

Finalmente, la directora y parte de su equipo de trabajo visitaron el Negocio Verde con enfoque diferencial “Amar Reciclar” que promueve el reciclaje a través de la educación ambiental y que recientemente ganó una convocatoria con la que se fortalecieron empresarialmente para continuar con su labor de separación en la fuente con el apoyo de mujeres cabeza de hogar.

Ya no hay necesidad de hacer los trámites de forma presencial, se pueden hacer en www.cortolima.gov.co.


Compartir en