Han organizado a través de la secretaría un ciclo de conferencias y talleres para los sogamoseños, con los cuales podrán aprender de la mano de expertos qué es gestión cultural y cómo ejecutarla de forma oportuna y obtener excelentes resultados.
Los temas
Quienes asistan aprenderán, cómo desde lo administrativo funcionan los procesos de cultura, qué es gestión cultural y cómo hacerla, qué es un proyecto cultural, cómo se formula, como se financia a través de la gestión y por último qué son las políticas culturales y cómo desde lo Administrativo y desde el contexto del Municipio de Sogamoso se evidencian.
Las jornadas
Los talleres se desarrollarán en las siguientes fechas, horarios y en etapas, que serán tres ciclos de talleres, la primera jornada será el sábado 29 y domingo, 30 de enero, el segundo taller se realizará el 5 y 6 de febrero y finalizará el 12 y 13. Cada jornada académica será presencial, en el horario de 8 a.m. 5 p.m. y el domingo de 8 a.m a 12 del mediodía.
Los asistentes
Dentro del grupo de asistentes se encuentran los consejeros del Consejo Municipal de la Cultura, los delegados del sector cultural que pertenecen al Consejo Juvenil de Sogamoso, y existen 30 cupos para artistas y gestores de la Ciudad, quienes podrán inscribirse a través de un formulario virtual.
Los expertos
El primer taller dará una mirada de contexto y cultura general al sector y el territorio, será impartido por el Doctor Edgar Ramiro Luna PHD, asesor nacional y de consultoría y coordinación de proyectos, docente universitario y evaluador de proyectos de la Universidad Nacional, dentro de su extensa hoja de vida y quien desde su vasto conocimiento compartirá su saber con los asistentes.
Para el segundo encuentro estará presente el doctor Santiago Trujillo, quien fue director de IDARTES de Bogotá y actualmente se desempeña como director de la Maestría en Gestión Cultural de la universidad Jorge Tadeo Lozano, quien expondrá el tema sobre formulación y seguimiento a los proyectos culturales.
Para finalizar el ciclo de formación estará presente la maestra Martha Traslaviña, ex asesora del Ministerio de Cultura en lo concerniente a la gestión cultural en los territorios, se enfocara en la gestión que se debe realizar a los proyectos culturales.
Gratis
“La participación es gratuita y hace parte de la apuesta que tiene la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio para fortalecer el sector cultural a través de la formulación efectiva y gestión de los proyectos que desarrollen al sector y sus protagonistas en el territorio”, concluyó, Calixto Araujo, secretario de Cultura.




