Fortalecen la seguridad en fincas en Garzón, Huila

La seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía Huila ha emprendido un importante proyecto de seguridad puerta a puerta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En esta iniciativa, se lleva a cabo un exhaustivo censo en las fincas de la región con el objetivo primordial de conocer a detalle a cada propietario y/o administrador. A través de este acercamiento, se brindan valiosas recomendaciones de seguridad, enfocadas principalmente en la prevención de hurto a ganado y otras modalidades delictivas.

Adicionalmente, durante estas visitas, se facilita el acceso a información clave para los ciudadanos. Los carabineros proporcionan tanto el número de teléfono de la Estación de Policía Garzón como el de la Seccional de Carabineros, fortaleciendo así la comunicación directa entre la comunidad y las autoridades. Este enfoque proactivo tiene como meta principal la disminución de hechos delictivos, contribuyendo a mejorar la convivencia y la seguridad ciudadana en la región.

Otro aspecto fundamental de este programa es el censo específico en fincas ganaderas, donde se indaga acerca de los propietarios inscritos en Fedegan. Esta información resulta crucial para sensibilizar a la comunidad sobre la utilidad de la aplicación ganadera.

La aplicación, conocida como «app ganadera», se presenta como una herramienta vital en casos de hurto a ganado o cualquier afectación a la actividad ganadera. Para fomentar su uso, se incentiva el enrolamiento a la App123 RPC, promoviendo así una red de protección y colaboración entre los ganaderos.

Te puede interesar: Huila: Café de Colombia se destaca en Dubai, https://extra.com.co/huila-cafe-de-colombia-se-destaca-en-dubai/

En resumen, la seccional de Carabineros en Huila no solo realiza un censo detallado, sino que también despliega un esfuerzo integral para fortalecer la seguridad en las fincas ganaderas. A través de la sensibilización, la promoción de herramientas tecnológicas y la comunicación directa, se busca construir una comunidad más segura y resiliente ante posibles amenazas delictivas.


Compartir en