Fortalecen la protección ambiental en el municipio de Inzá, Cauca

Yesid González Duque, director de la CRC, hizo énfasis en que ha sido esencial contar con la participación de la comunidad para la la construcción del Plan de Gestión Ambiental Regional.
Yesid González Duque
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Inzá, al oriente del departamento del Cauca, se llevó a cabo una importante jornada de participación con las comunidades educativas de la zona, a fin de aportar ideas que permitan la construcción del Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR en esa localidad.

Actividad

Según pudo conocer esta casa editorial, gracias al trabajo liderado por la Corporación Autónoma Regional del Cauca, se dio avance en la construcción del Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR en el municipio de Inzá Cauca, en una jornada de participación con los actores sociales, Instituciones Educativas, juntas de acción comunal, líderes sociales, funcionarios de la alcaldía de Inzá y comunidad de la zona oriente del departamento del Cauca.

Objetivo

Este importante instrumento de planificación tiene como objetivo abordar las problemáticas socio-ambientales específicas del departamento, adaptándose a sus particularidades y necesidades regionales, marcando una hoja de ruta donde se establecen metas claras y realistas, así como estrategias que permitirán alcanzar los objetivos establecidos propuestos en el marco de la gestión ambiental.

Concertación

A través de los talleres regionales en el departamento del Cauca se ha promovido espacios de concertación y diálogo con la comunidad, generando propuestas para la protección y conservación del entorno; así como compromisos con las comunidades para garantizar la preservación de los ecosistemas presentes.

Compromiso

Frente al tema se refirió el  ingeniero Yesid González Duque, director de la CRC, quien hizo énfasis en que ha sido esencial contar con la participación, compromiso y entusiasmo de la comunidad, líderes comunitarios, estudiantes y demás actores para establecer una visión regional y poder desarrollar los componentes necesarios en la formulación del documento, además manifestó que, «La CRC reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la comunidad del oriente caucano y seguir promoviendo acciones orientadas hacia la sostenibilidad ambiental. El PGAR fungirá como una guía integral para impulsar un desarrollo sostenible, con énfasis en la conservación, uso y manejo de los recursos naturales, la protección de los ecosistemas y la mejora de la calidad de vida de los habitantes”.


Compartir en