Fortalecen la productividad cafetera en el Cauca

Fernanda Hernández, apoyo técnico Sec. de Desarrollo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una iniciativa orientada a impulsar el desarrollo económico y ambiental del municipio de Jambaló, la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiental llevó a cabo una visita clave a la productividad cafetera de la vereda El Voladero, ubicada en la zona baja del municipio.

De acuerdo a lo establecido por las autoridades locales: “el propósito principal de esta visita fue establecer un contacto cercano con la productividad cafetera y brindarles asesoramiento técnico para mejorar la productividad de sus cultivos. Esto con el fin de impulsar y fomentar el desarrollo económico a partir del auto sostenimiento”.

El territorio caucano es conocido por ser una región con gran variedad de cultivos, pero rica en tradición cafetera, por lo que este tipo de visitas representan un esfuerzo continuo por fortalecer el sector agropecuario en diversos municipios, entre ellos Jambaló. Durante la jornada, los representantes de la Secretaría tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los procesos de producción del grano, desde la siembra hasta la cosecha. Este acercamiento directo permitió identificar áreas en las que se pueden implementar mejoras y optimizar la calidad del café.

El acompañamiento técnico brindado por la Secretaría se centra en aspectos cruciales, como prácticas agrícolas sostenibles, el uso eficiente de recursos, y la adopción de tecnologías modernas. Se espera que estas recomendaciones contribuyan significativamente a elevar la productividad y, en última instancia, mejorar los ingresos de las familias cafeteras de El Voladero.

La comunidad local recibió con entusiasmo esta visita y se mostró agradecida por el apoyo brindado desde el gobierno municipal. Esta iniciativa resalta el compromiso de Jambaló con el sector agrícola y su deseo de garantizar un futuro próspero para las familias que dependen de la producción de café en la región. La Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiental continuará trabajando de la mano con los agricultores para asegurar un crecimiento sostenible en el sector cafetero de Jambaló.

Te puede interesar: ‘Cartas de Paz’, un espacio de resistencia en Popayán


Compartir en

Te Puede Interesar