El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en colaboración con el Centro de Investigaciones Agropecuarias El Mira, la Universidad EAN, Fedecoco y los productores locales, han lanzado una alianza estratégica centrada en la producción sostenible de coco.
Objetivo
Esta iniciativa busca fortalecer la cadena de valor del coco en la región, promoviendo el comercio local y generando nuevas alternativas productivas para las comunidades del sector con un cultivo con un gran potencial en la región.
Esto se ha convertido en una prioridad para las autoridades y las instituciones participantes, que buscan transformar esta actividad agrícola en una fuente significativa de ingresos para la población de Tumaco y otras zonas cercanas.
La científica e investigadora de Agrosavia, Ana Katherine Díaz Durán, lideró una visita con el objetivo de analizar el estado actual de la producción de coco en la región y explorar las posibilidades de brindar apoyo económico y técnico a los productores locales.
Incremento
Díaz destacó que el proyecto no solo busca incrementar la producción, sino también mejorar su calidad y agregar valor a los productos derivados del coco, contribuyendo a la creación de una economía circular que sea sostenible y amigable con el medio ambiente.
“Hemos logrado aumentar la producción de coco en la región. Sin embargo, la idea es ir más allá, y que esta producción se valorice más creando productos de mayor valor agregado. También queremos generar empleo y oportunidades para la comunidad de Tumaco”, señaló Díaz Durán.
Una de las principales características del proyecto es la apuesta por la sostenibilidad. Los involucrados han subrayado la importancia de desarrollar productos derivados del coco de manera responsable, respetando el medio ambiente y con un modelo económico circular.




