Fortalecen la producción de lácteos en El Tambo, Cauca

El objetivo de la iniciativa es mejorar la industria de lácteos, así como la economía del occidente caucano.
Juan Carlos Vergara, participante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de El Tambo, se llevó a cabo la entrega de maquinaria e insumos para comunidades campesinas de las diferentes zonas rurales que hacen parte de la Asociación de Productores Tambo, la cual trabaja la producción de leche en esa zona, en esa zona del occidente del Cauca.

Te puede interesar: Iniciaron monitoreo de fuentes hídricas al norte del Cauca

Según pudo conocer esta casa editorial, por medio de la gestión de la Asociación de Productores Tambo, y los gobiernos departamentales y municipal, se realizó la entrega de maquinaria e insumos agrícolas, para el mejoramiento de la producción de lácteo en la zona, esto con el objetivo de fortalecer las cadenas productivas de los campesinos tambeños y mejorar sus ingresos.

Frente al tema se refirió Juan Carlos Vergara, representante legal de la Asociación Productores Tambo, quien indicó que “estamos en la entrega del proyecto ‘Alianzas para avanzar’ que es un proyecto que venimos trabajando desde hace un tiempo gestionando y a pesar de todos los inconvenientes que tuvimos, lo llevamos a buen término con la entrega de los insumos para los asociados de Proagrota”. Así mismo manifestó que “esto va a incrementar los volúmenes de producción, a los productores les va a mejorar sus fincas y la vida diaria de ellos”.

Por su parte, Ilver Sánchez Llantén, Secretario de desarrollo agropecuario, ambiental, minero y turístico, señaló que “estamos en el centro de acopio entregando las maquinarias, equipos y alimentación donde la Alcaldía Municipal ayudó con la formulación de este proyecto y cofinancia con 6 millones de pesos. Se entrega maquinaria como pica pastos, guadañas, estacionarias, cercas eléctricas, equipos como machetes, tanques de almacenamiento de agua, insumos agropecuarios como alimento para las vacas”.

También puedes leer: Mujeres se visibilizaron en la Asamblea del Cauca

De igual manera agregó que “la importancia de estos proyectos en donde se unen varios entes territoriales y organizaciones para poder ayudar a todos nuestros productores, en esta sinergia entre las instituciones por lo que permite que todas estas personas tengan acceso a estos equipos para aumentar su producción y aportar al departamento en donde los campesinos aumenten su rendimiento y sus ingresos”.


Compartir en

Te Puede Interesar