La recién creada Oficina de Enlace Municipal de Género, Juventud, Asuntos Religiosos y LGTBIQ+ en Piamonte marca un hito significativo en el camino hacia la inclusión, la diversidad y el respeto en nuestra comunidad. Esta iniciativa se erige como un espacio dedicado a la atención y promoción del liderazgo desde diversas perspectivas, con el claro propósito de fomentar el diálogo, la comprensión mutua y la colaboración entre los distintos grupos y comunidades presentes en nuestro entorno.
La responsabilidad de dirigir esta entidad recae en Barclery Pascuas, quien asumirá un papel clave en la ejecución de diversas acciones y gestiones destinadas a atender las necesidades y preocupaciones específicas de las poblaciones involucradas. En sintonía con la ruta administrativa y el Plan Municipal de Desarrollo, la Oficina desempeñaría un papel fundamental en la implementación de medidas concretas para avanzar en cuestiones de género, juventud, asuntos religiosos y la comunidad LGTBIQ+.
El objetivo central de esta oficina es propiciar un entorno inclusivo y respetuoso, donde cada individuo, independientemente de su identidad de género, orientación sexual, edad o creencias religiosas, se sienta valorado y representado. A través de la promoción de políticas y programas inclusivos, se busca generar un cambio positivo en nuestra comunidad, promoviendo la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de la diversidad como un activo enriquecedor.
Barclery Pascuas liderará la implementación de iniciativas que aborden desafíos específicos, propiciando la participación activa de los ciudadanos y promoviendo un diálogo abierto y constructivo. Con un enfoque integral, esta Oficina se convierte en un instrumento esencial para fortalecer los lazos comunitarios y construir un Piamonte más justo, equitativo y acogedor para todos.
Te puede interesar: Implementación de la estrategia ‘Juntos por la Niñez’ en el Cauc




