Con el fin de avanzar en la implementación del modelo de Atención Primaria en Salud – APS en el Cauca, se realizó una jornada de asistencia técnica en el Centro, Norte y Sur del departamento para direccionar la puesta en marcha en los Planes de Intervenciones Colectivas – PIC municipales.
Te puede interesar Fortalecen los sistemas de vigilancia en la comuna Tres de Popayán
Según pudo conocer esta casa editorial, desde que se dio inicio al Programa de Salud Preventivo en el Cauca a finales del 2022, se ha logrado la atención de más de 84.000 familias, sin embargo, tal como afirmó la Secretaria de Salud Departamental, Diana Marcela Enríquez Ordóñez, se espera que el número de familias atendidas se multiplique, “estamos impactando de manera positiva en la vida de los caucanos”.
Frente al tema se refirió la secretaria de Salud de Piamonte, Jennifer Martínez, quien indicó que “realmente es un tema muy importante para nuestro municipio de Piamonte. Trabajar desde la promoción para evitar la enfermedad, que es a lo que le estamos apostando, que nos inviten y que podamos participar de estas reuniones, es de vital importancia para el desarrollo de la salud de nuestro municipio”.
Te puede interesar Estas fueron las estrellas que estuvieron en la Premiere de ‘Citadel’
Por su parte, Gerardo Enrique Ortega, Secretario de Desarrollo Social del municipio de Padilla, señaló que, “vamos a ir a las comunidades, a los micro territorios, vamos a diagnosticar y a procurar la atención en salud en el territorio para lograr una comunidad más sana. Agradecer al departamento por esta importante apuesta, que nos invita a los municipios a capacitarnos y orientarnos para estar articulados”.




