Fortalecen JAC en municipios de La Cordillera en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por medio de la estrategia del Gobierno Departamental, de trasladar la institucionalidad al territorio, un equipo de Inspección, vigilancia y Control IVC de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario llegó hasta la subregión de La Cordillera para brindar atención y capacitación a los delegados y representantes de 204 Juntas de Acción Comunal JAC de los municipios de Policarpa, Cumbitara, Leiva, El Rosario y Los Andes Sotomayor.

En la jornada, las autoridades realizaron la revisión de documentos, vigencia de personería jurídica, sello de libros y certificación de los mismos; estatutos debidamente aprobados, revisión de inscripción ante el Registro Único Comunal RUC del Ministerio del Interior y el estado del RUT. La estrategia de acompañamiento y capacitación tiene como fin, fortalecer el trabajo comunitario y que las JAC puedan hacer parte de los convenios solidarios propuestos por el Gobierno, que para esta Subregión serán 25, 5 por cada municipio para el desarrollo en comunidades en vías, placa huellas, mejoramientos viales, entre otros.

Sobre esto, el presidente de la JAC del corregimiento de Madrigales, Adolfo López, expresó “Lo que está haciendo la gobernación de Nariño, por primera vez vinieron acá a organizar las juntas de acción comunales de los territorios algo que nunca se había visto en tantas cantidad de años que tenemos juntas comunales es histórico que mande la gobernación a la cordillera a funcionarios los mando a que ayuden a organizar las JAC para que nosotros no nos desplacemos hasta allá para que nosotros no tengamos necesidad de ir allá y tener gastos.


Compartir en

Te Puede Interesar