Fortalecen el turismo en museos en la capital nariñense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasaporte contiene un mapa con los museos de la red, información básica sobre horarios, ubicación, temática, fotografías y códigos QR que enlazan a páginas web o galerías digitales para facilitar la información al turista.

Además, cada visitante puede ir reuniendo sellos de cada museo visitado, creando una experiencia lúdica y educativa que invita a explorar la ciudad desde una nueva mirada. Los interesados pueden reclamarlo en cualquiera de los museos de la red o en los puntos de información turística.

La secretaria de Desarrollo Económico, Paola Andrea Acosta, destacó que esta estrategia forma parte de la insignia institucional Pasto, Tierra del Patrimonio, y tiene como objetivo «acercar tanto a turistas como a propios a esta riqueza cultural».

Por su parte, el funcionario del Museo Juan Lorenzo Lucero, Jhon Muñoz, al respecto manifestó que: “Es una iniciativa bastante grande para los museos de Pasto pues somos los encargados de conservar y difundir el patrimonio de la cultura nariñense”.

Adicionalmente, el evento incluyó una conferencia sobre marketing digital para museos y espacios culturales, así como una presentación de los avances, desafíos y metas de la Red de Museos de Pasto, conformada por 10 espacios patrimoniales que conservan y difunden el legado histórico y cultural de la región.

Desde la comunidad museística local, Luz María Quiseno Rivera y Margot Yaridad Romo, del Museo Cultural Beata Madre Caridad, manifestaron su entusiasmo y orgullo. “Es un sueño cumplido, una oportunidad para visibilizar nuestro trabajo y compartirlo con niños, jóvenes y adultos que quieren conocer nuestras raíces”.

Por su parte, el artista y maestro en artes visuales Juan Camilo Alzate, también elogió la iniciativa, subrayando su impacto en la visibilización del talento local y la activación del sector cultural. “Pasto no es solo Carnaval, tenemos una identidad cultural rica que debe conocerse. Este pasaporte es clave para conectar a la ciudadanía con nuestros museos y llevar el arte más allá de la academia”, afirmó.

En conmemoración del Día Internacional de los Museos, se llevó a cabo un evento especial donde se lanzó el pasaporte ‘Descubre la Magia de los Museos de Pasto’ el cual facilitará el acceso a la información de estos espacios e incentivar así sus visitas.

El pasaporte contiene un mapa con los museos de la red, información básica sobre horarios, ubicación, temática, fotografías y códigos QR que enlazan a páginas web o galerías digitales para facilitar la información al turista.

Además, cada visitante puede ir reuniendo sellos de cada museo visitado, creando una experiencia lúdica y educativa que invita a explorar la ciudad desde una nueva mirada. Los interesados pueden reclamarlo en cualquiera de los museos de la red o en los puntos de información turística.

La secretaria de Desarrollo Económico, Paola Andrea Acosta, destacó que esta estrategia forma parte de la insignia institucional Pasto, Tierra del Patrimonio, y tiene como objetivo «acercar tanto a turistas como a propios a esta riqueza cultural».

Por su parte, el funcionario del Museo Juan Lorenzo Lucero, Jhon Muñoz, al respecto manifestó que: “Es una iniciativa bastante grande para los museos de Pasto pues somos los encargados de conservar y difundir el patrimonio de la cultura nariñense”.

Adicionalmente, el evento incluyó una conferencia sobre marketing digital para museos y espacios culturales, así como una presentación de los avances, desafíos y metas de la Red de Museos de Pasto, conformada por 10 espacios patrimoniales que conservan y difunden el legado histórico y cultural de la región.

Desde la comunidad museística local, Luz María Quiseno Rivera y Margot Yaridad Romo, del Museo Cultural Beata Madre Caridad, manifestaron su entusiasmo y orgullo. “Es un sueño cumplido, una oportunidad para visibilizar nuestro trabajo y compartirlo con niños, jóvenes y adultos que quieren conocer nuestras raíces”.

Por su parte, el artista y maestro en artes visuales Juan Camilo Alzate, también elogió la iniciativa, subrayando su impacto en la visibilización del talento local y la activación del sector cultural. “Pasto no es solo Carnaval, tenemos una identidad cultural rica que debe conocerse. Este pasaporte es clave para conectar a la ciudadanía con nuestros museos y llevar el arte más allá de la academia”, afirmó.


Compartir en

Te Puede Interesar