Productores, transformadores y comercializadores de Tumaco, son beneficiados por el programa ‘Comercializadoras Agroindustriales Más Productivas’, iniciativa impulsada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ejecutada por Colombia Productiva.
Este esfuerzo tiene como objetivo fortalecer el sector agroindustrial en áreas clave como piña, café, cacao y camarón, a través de la optimización de procesos productivos y la mejora en la comercialización.
Seleccionados
El programa se centra en siete comercializadoras seleccionadas en municipios de los departamentos de Nariño, Arauca, Tolima, Valle del Cauca, Boyacá y Norte de Santander, que han sido afectados por el conflicto.
Pedro Rojas, gerente sectorial de Colombia Productiva, explicó que el programa, está diseñado para optimizar los tiempos de producción, hacer más eficientes el transporte, la logística y mejorar la comercialización de los productos agroindustriales.
Entre las entidades beneficiadas se encuentra la Federación de Acuacultores, Fedeacuapac, ubicada en Tumaco, un importante actor en la comercialización de productos acuícolas del Pacífico colombiano.
Los beneficiarios están recibiendo asistencia técnica y formación especializada para desarrollar habilidades para incrementar su productividad con equipos y maquinaria, apoyo económico para la obtención de certificaciones y registros sanitarios o de calidad.
El programa busca la revitalización de los sectores agroindustriales en Colombia, brindando apoyo crucial a comunidades afectadas por el conflicto y fomentando un entorno empresarial más competitivo.




