Fortalecen el sector agrícola en Cómbita, Colombia

La Gobernación de Boyacá confirmó la construcción de la plaza de mercado en el municipio, con el fin de mejorar la economía.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mil doscientos cincuenta millones de pesos serán invertidos en uno de los proyectos de infraestructura más importantes para este municipio de la provincia Centro del departamento, se trata de la Plaza de mercado local.

Lo que será

La Plaza de Mercado, es cualquier plaza donde se instaura un mercado, tanto si es abierta como si es cubierta, y es de resaltar que tienen una importancia cultural debido a que, son unos hitos urbanos, es decir, que son unos referentes de construcción de la ciudad, tejido social y también de identidad porque se ven todo tipo de productos, bienes básicos y artesanías.

El objetivo

Esta nueva infraestructura será epicentro de la reactivación económica de miles de agricultores que derivan su sustento del trabajo en el campo, teniendo en cuenta que a raíz de la pandemia todo este tipo de comercios que reunía gran cantidad de personas de una manera u otro frenó sus servicios por determinado tiempo, así que lo que se busca con esto es la reactivación económica de los agricultores de la región.

El proyecto

La plaza contará con espacios distribuidos y organizados para que de esta forma quienes vendan sus productos lo hagan es espacios agradables y comerciales adecuados, “la obra contará con cuatro locales, una batería completa de baños y área abierta con capacidad suficiente para recibir incluso a comerciantes de otros municipios. Es un proyecto cofinanciado porque mil millones de pesos serán aportados por la Gobernación de Boyacá y doscientos cincuenta millones serán aportados por la Alcaldía Municipal”, expresó, Nelson Pérez Suárez, alcalde del municipio.

Los beneficiados

Esta obra no solo beneficiará a los miles de habitantes de Cómbita sino que también a miles de personas de localidades cercanas que llegan a Cómbita a comercializar sus productos agropecuarios, por su parte dicha infraestructura estará lista antes de que termine este año 2022 y será puesta a disposición de los combitenses, “me parece un gran proyecto, pues muchas personas que habitamos este municipio, nos dedicamos a la agricultura y tener un espacio propio de comercialización es muy interesante, además que esto también atraerá turistas y compradores, finalmente Cómbita está muy cerca a varios municipios, entre esos la capital del departamento, donde esperamos vengan muchos compradores y apoyen a los agricultores, con nuestros productos del campo”, señaló, Emerson Rojas, agricultor.


Compartir en