El pasado 20 de enero, la Federación de Productores de Carbón y Coque de Boyacá (Fedecarboy) y la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) llevaron a cabo una reunión clave en la ciudad de Tunja, con el propósito de estrechar los lazos entre los productores de carbón y la autoridad ambiental del departamento. Este encuentro representó una oportunidad para abordar una serie de temas cruciales para el sector productivo del carbón, un componente vital de la economía boyacense, y para fortalecer el diálogo y la cooperación en el marco de un desarrollo sostenible y responsable de la actividad minera.
La reunión tuvo lugar en las instalaciones de la Corporación, donde el ingeniero Fredy W. Rojas Cruz, director ejecutivo de Fedecarboy, se reunió con la ingeniera industrial Yeimy Liseth Echeverría Reyes, directora de Corpoboyacá. En este espacio, ambos líderes discutieron sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sector productivo del carbón, buscando generar un entendimiento mutuo que permita avanzar en soluciones para los desafíos ambientales y sociales que implica la minería de carbón en la región.
Desde la Federación, se destacó la importancia de este tipo de encuentros para consolidar un diálogo fluido y constructivo con las autoridades ambientales. Voceros de Fedecarboy expresaron que “esto fortalece los lazos entre la autoridad ambiental y los productores de carbón”, subrayando que el sector minero necesita contar con un espacio propositivo en cada una de las entidades territoriales, donde se pueda tratar de manera abierta y franca cualquier inquietud o preocupación relacionada con la actividad minera y su impacto ambiental.
Uno de los puntos clave de la reunión fue la creación de un espacio de comunicación continua, que permita a los productores de carbón compartir sus inquietudes con las autoridades competentes y, a su vez, recibir orientación sobre cómo mejorar sus prácticas y garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales. La colaboración entre Fedecarboy y Corpoboyacá busca, además, promover una minería más responsable, que minimice el impacto sobre los ecosistemas y que esté alineada con los principios de sostenibilidad, una prioridad cada vez más importante en el contexto global.
“La reunión fue fundamental para avanzar en la construcción de un diálogo fructífero, en el que se analizó cómo podemos mejorar la productividad sin comprometer la protección de nuestros recursos naturales. Se trató de un intercambio de ideas en el que ambos sectores mostramos nuestra disposición a colaborar y encontrar soluciones a los desafíos actuales”, señalaron desde Fedecarboy.
Además, se discutió la importancia de seguir generando más espacios de cooperación entre las entidades del gobierno y los productores de carbón, a fin de desarrollar proyectos conjuntos que promuevan la responsabilidad social y ambiental en el sector. “A través de Fedecarboy, buscamos que el sector minero tenga una voz activa en las políticas que nos afectan, y este encuentro ha sido un paso importante para garantizar que nuestras inquietudes sean escuchadas y atendidas por las autoridades competentes”, agregaron desde la Federación.
Los representantes de Fedecarboy también destacaron que la actividad minera del carbón es una fuente clave de empleo e ingresos para muchas familias en Boyacá, por lo que resulta crucial encontrar el equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente. En este sentido, se resaltó que, a pesar de los avances que se han logrado, aún existen desafíos por superar, especialmente en lo que respecta a la implementación de tecnologías más limpias y sostenibles en los procesos productivos.
Por su parte, desde Corpoboyacá, la directora Echeverría Reyes afirmó que este tipo de encuentros son fundamentales para promover una minería responsable, que respete las normativas ambientales y que garantice la conservación de los recursos naturales para las futuras generaciones. También destacó la disposición de la Corporación para seguir trabajando de manera conjunta con Fedecarboy y otros actores del sector, con el fin de generar estrategias que permitan un desarrollo armónico y sostenible de la actividad minera en Boyacá.
“La reunión refuerza nuestra disposición de trabajar juntos por el bienestar de la región, buscando siempre que las actividades productivas no solo sean viables desde el punto de vista económico, sino también desde la sostenibilidad ambiental”, expresó Echeverría Reyes al final del encuentro.
Este encuentro entre Fedecarboy y Corpoboyacá, marcado por la colaboración y el compromiso mutuo, marca el inicio de un proceso de acercamiento más estrecho entre los productores de carbón y las autoridades ambientales de Boyacá, con la meta de promover una minería más responsable y menos impactante para el medio ambiente, al tiempo que se contribuye al desarrollo económico de la región.




