La Secretaría de Agricultura del departamento, desarrolló la socialización del proyecto “Buenas prácticas agrícolas” quienes están beneficiando a sectores campesinos, trabajadores del campo a que participen de estos beneficios para el mejoramiento de sus procesos productivos.
Así lo manifestó Lady Castro, la coordinadora del proyecto “soy la encargada del proyecto de fortalecimiento de los procesos productivos donde se beneficiarán 26 municipios del departamento, en el cual se les va a hacer entrega de una maquinaria verde”, puntualizó
Además, de la entrega de la maquinaria verde, a los productores se les capacitará en lo que tiene que ver con manejo agronómico y maquinaria.
En total son 3.300 beneficiarios quienes asistirán a las jornadas de capacitaciones de maquinaria a desarrollarse en los distintos municipios.
Según Jesús Yarpáz, coordinador del proyecto de Túquerres “afortunadamente se logró contar con una participación completamente masiva, hubo un gusto muy grande por la iniciativa por parte de las entidades gubernamentales y por supuesto se direcciona a que es un proyecto muy productivo y de gran beneficio”.
A las capacitaciones, está invitada la comunidad en general para que conozcan acerca de cómo funciona la actividad de producción en el campo y cuáles son los desafíos a asumir como pequeños y medianos productores.
Algunos de los municipios que serán acreedores de estos recursos y capacitaciones están; Túquerres, Ipiales, Corregimiento de Mapachico, Pupiales, Mallama, Aldana, Samaniego, entre otros.
Para estas comunidades, resulta muy provechoso que se realicen este tipo de implementaciones, ya que las actividades en los sectores rurales requieren de mano de obra que en muchas ocasiones dificulta el trabajo, esto debido a que algunos oficios pueden tardar más de lo habitual.
Con estos recursos, los sectores productivos podrán ejecutar con más rapidez el trabajo, garantizando también la estabilidad y la homogenización de los productos para el respectivo comercio.




