imaná, Huila — En la calle 6A #08-62, del barrio Convivir, el Concejo Municipal de Timaná llevó a cabo una sesión clave para el fortalecimiento de la participación ciudadana y el control social. El 8 de agosto de 2025, la corporación aprobó la proposición 035, presentada por el concejal Elqui Rolando Vargas Sterling, con la que se convocó a los presidentes de los organismos comunales y al promotor de participación ciudadana Giovanni Enrique Cruz Medina.
La sesión, realizada el 22 de agosto, se convirtió en un espacio de diálogo estratégico entre las autoridades locales, las juntas de acción comunal y la administración municipal. Durante la jornada, los presidentes de las JAC expusieron los avances de sus proyectos comunitarios, identificaron las principales necesidades de los barrios y veredas, y compartieron propuestas encaminadas a fortalecer la cohesión social en el municipio.
Por su parte, Giovanni Enrique Cruz Medina, promotor de participación ciudadana, presentó un balance detallado de los programas institucionales y destacó la importancia de la articulación entre las comunidades y las autoridades. Según sus declaraciones, el trabajo conjunto ha permitido optimizar recursos, impulsar obras de impacto social y garantizar que la voz de los ciudadanos sea tenida en cuenta en las decisiones de gobierno.
El concejal Elqui Rolando Vargas Sterling, autor de la proposición, celebró la respuesta positiva de las JAC y resaltó que este tipo de espacios son vitales para acercar la institucionalidad a las comunidades. “La participación ciudadana es el pilar fundamental de la democracia local. Hoy damos un paso importante hacia un modelo de gestión más inclusivo y transparente”, manifestó.
La administración municipal también expresó su respaldo a las iniciativas expuestas durante la sesión y reiteró su compromiso de seguir apoyando proyectos comunitarios que promuevan el desarrollo de Timaná. Además, se acordó fortalecer los mecanismos de control social, garantizando mayor transparencia en la ejecución de recursos públicos.
El encuentro dejó como resultado un plan de trabajo conjunto que permitirá priorizar obras de infraestructura, programas sociales y proyectos productivos que beneficien directamente a los habitantes. Con esta sesión, el Concejo Municipal reafirmó su papel como mediador entre la ciudadanía y las instituciones, consolidando un modelo de gobernanza participativa que busca impactar de forma positiva en el futuro del municipio.



