En un esfuerzo por promover la paz y la seguridad en la región, se llevó a cabo un foro por ‘La Paz’ en el departamento del Cauca, contando con la participación de delegados del gobierno nacional y departamental, así como representantes de la comunidad internacional.
Explicó
Camilo González Posso, jefe negociador del Gobierno Nacional en la mesa de diálogo con las disidencias de las FARC, subrayó la relevancia de reinstalar la mesa de diálogo con este grupo armado, resaltando que es un paso fundamental hacia la construcción de una paz sostenible en la región, enfatizó que estos procesos son esenciales para alcanzar acuerdos que beneficien a las comunidades afectadas por el conflicto. “El mensaje de este encuentro es muy importante porque lo que dice es que la paz se siembra con la gente produciendo, organizándose, asociándose y, al mismo tiempo, exigiendo respeto a sus derechos”, afirmó González.
Por otra parte
Simón Hergen, embajador de Alemania en Colombia, expresó su preocupación por la situación de conflicto en el Cauca, destacando la necesidad de un cese al fuego. “Nosotros, como uno de los países acompañantes en el proceso de diálogos con el ELN, llamamos a las dos partes, sobre todo para prolongar el cese al fuego, que se pongan de acuerdo, que sigan negociando y comunicando por el beneficio del pueblo y la seguridad de los ciudadanos colombianos”, declaró Hergen.
El foro, liderado por la Gobernación del Cauca, busca desarrollar estrategias concretas que permitan reducir la violencia en el departamento, fortaleciendo la cooperación entre las autoridades y la comunidad internacional. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo no solo mitigar el conflicto actual, sino también construir las bases para una paz duradera en el Cauca.




