La institución etnoeducadora Monseñor Ramón Arcila realizó, en las instalaciones del coliseo de la sede Raúl Silva Holguín, el VIII Foro Etnoeducativo ‘La ancestralidad es nuestra memoria y patrimonio’, con el fin de fortalecer los lazos comunitarios y celebrar la riqueza de sus raíces, explorando las herencias ancestrales y reafirmando su identidad para construir un futuro más justo y equitativo, además de reflexionar sobre la importancia de preservar sus tradiciones y saberes.
El foro contó con la participación de las instituciones Gabriela Mistral, Nuevo Latir, La Anunciación, Santa Rosa, Desepaz, Progresando Juntos, Jesús Villafañe, Alfonso López Pumarejo, Carlos Holguín Mallarino, Vicente Borrero, El Hormiguero y el colegio Liceo Latinoamericano. Todos ellos pudieron disfrutar de una variada agenda que incluía presentaciones artísticas, gastronomía y un espacio dedicado a las ponencias realizadas por los docentes etnoeducadores.
Sandra Chávez, una de las participantes del foro, resaltó la importancia de conocer acerca de sus raíces y no dejar morir las tradiciones. “Hoy, a través de esta actividad, conocí mucho sobre la importancia de la etnoeducación y cómo podemos mantener vivas nuestras tradiciones en las aulas de clase”.




