Foro Educativo Distrital une a Cali por la educación buscando mejorar la calidad educativa y reducir la deserción escolar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Universidad Autónoma de Occidente se convierte en el epicentro de la educación en la ciudad con la realización del Foro Educativo Distrital ‘La Escuela, un Escenario de Oportunidades’.

Este importante evento, que se llevará a cabo hoy miércoles 6 y mañana jueves 7 de noviembre, reunirá a educadores, expertos nacionales e internacionales, padres de familia y representantes de la comunidad educativa de los sectores oficial y privado, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la educación en Cali.

La subsecretaria de Calidad Educativa, Mónica López Castro, explicó en resumen cuál es el propósito de los foros educativos territoriales y cómo nacen. “Cada año, por ley, cada una de las secretarías de Educación tienen que hacer un foro de educación distrital, el foro es el espacio de reflexión sobre lo que está pasando en la educación, bien sea del distrito o el país, es la realidad educativa de lo que está pasando en la ciudad donde se hace ese foro”.

El foro se centrará en uno de los problemas más urgentes de la ciudad: la alta tasa de deserción escolar. Expertos como Esteban Torre, director del CIPPEC de Argentina, y la profesora portuguesa Sónia María Dos Santos Moreira, ganadora del World Prize Teacher y doctora en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Compostela, compartirán sus conocimientos y experiencias para encontrar soluciones innovadoras.

“Los chicos y las chicas no terminan su trayectoria educativa, tenemos una deserción tan alta con la que venimos desde el año 2020 que es del 6.8 puntos (sobre 10), necesitamos mover esa deserción, necesitamos que los niños ingresen a la escuela, que se queden en las instituciones educativas, que aprendan, que terminen su trayectoria y se conecten el proyecto de vida con el punto de desarrollo de la ciudad”, añadió la Subsecretaria de Calidad Educativa.

El evento se concentrará en identificar las causas de la deserción y proponer estrategias para que los estudiantes permanezcan en el sistema educativo, los maestros de Cali presentarán sus proyectos innovadores que han demostrado mejorar el aprendizaje y la motivación de los estudiantes.

El foro busca fomentar el intercambio de ideas y la colaboración entre docentes, directivos, padres de familia y representantes de la comunidad, en el mismo se discutirán las necesidades de inversión en educación y la importancia de contar con el apoyo de todas las instituciones para garantizar una educación de calidad.

López Castro agregó que, “los pelados no se quedan en la escuela, se van antes, entonces tenemos que encontrar cómo podemos hacer del aula un lugar más innovador, cómo podemos articular a las familias y cómo toda la ciudad tiene la responsabilidad de acompañar a las escuelas para que cada día mejoren más y respaldar esa acción de la escuela, de acompañarla, digamos, no solamente llevando los niños, sino también los vecinos que estén al lado, las JAL, cómo se invierten en educación, cómo se acompaña cada una de las escuelas para que los maestros puedan cada día hacer mejor su labor, el rector pueda tomar buenas decisiones sobre esa escuela y, por supuesto, el gobierno haga más inversión en donde realmente se requiere”.


Compartir en