El líder comunal y consejero de participación ciudadana, Gerardo Mejía manifestó, “dentro del plan de desarrollo, está establecida la política pública de participación ciudadana. Qué importante su cumplimiento a través de este foro”.
El secretario de Desarrollo Comunitario, Mario Pinto Calvache comentó, “el concepto de participación ciudadana es muy amplio, por eso, invitamos no solo a las instituciones, sino también a las Juntas de Acción Comunal, Juntas Administradoras Locales, grupos étnicos, jóvenes, Mesa de Participación de Mujeres, veeduría, vocales de control y las instancias de participación de diferentes sectores”.
El responsable del resultado de democracia y paz de PDT Nariño, Harvey Criollo indicó, “cuando hablamos de participación ciudadana hacemos referencia a que las ciudadanías múltiples del territorio construyen procesos y propuestas desde sus expectativas, respecto a cómo hacer de la gobernabilidad un ejercicio desde la institucionalidad”.
La presidenta de Asojal, Nidia Azucena Peñafiel Rodríguez, indicó: “Hoy tuvimos la oportunidad de participar en el foro para aportar en la construcción de la política pública, donde los ediles somos un eje fundamental porque somos los primeros que estamos llamados a ejercer esos mecanismos de participación en nuestras comunidades”.
Los asistentes resaltaron la convocatoria que reunió a más de 350 personas de manera presencial y virtual. Hasta el mes de junio se llevará a cabo esta fase de alistamiento y concertación para dar paso a la siguiente etapa que conllevará a la formulación de la Política Pública de Participación Ciudadana del Municipio de Pasto.




