Don Alberto Romero, vicepresidente de la Asociación de Comerciantes de Yopal, explicó sobre los nuevos proyectos que se vienen generando en la ciudad, para el apalancamiento económico de la región y generar nuevas fuentes de empleo, para apoyar el crecimiento financiero y mejorar la calidad de vida en los ciudadanos.
Proyectos
Para Romero, su principal proyecto de la ciudad es iniciar las capacitaciones de manualidades y bisutería lo más pronto posible, la idea es que se formen madres cabeza de hogar, mujeres y hombres desempleados y aprendan un oficio digno. “La idea es enseñarle pescar a las personas y no darle el pescado en la mesa, pues al no dárselos pasaran hambre”.
“Estos cursos de arreglos, quincallería y bisuterías, podrá servirles a los ciudadanos para emprender sus negocios propios o trabajar desde su vivienda y bajo domicilios y marketing ofrecer sus productos”, acotó Romero.
Emprendimiento
Actualmente existe una escasez de mano de obra en manualidades, y en los demás municipios del departamento es mas acentuada pues muchas familias se ven obligadas a venir para Yopal, para comprar cualquier arreglo o decoración. “Es necesario que los pueblos tengan hombres y mujeres que realicen esas actividades, pues generarían empleos en sus zonas y ahorrarían tiempo a su sociedad”, explicó Romero.
Invitación
Romero aprovechó la oportunidad de invitar a los demás empresarios para que se sumen a esta gran iniciativa que favorecerá la economía de Casanare. “Estas personas serán certificadas por profesores de Medellín y Barranquilla, quienes estarán encargados de practicar la capacitación”.
La reactivación económica en el departamento es un hecho, pues con este proyecto disminuirá el desempleo no solamente en Yopal, sino en Aguazul, Paz de Ariporo, Pore, Támara, Nunchía y otros pueblos más. “Estos talleres les enseñará desde piñatería, llenar globos y saber envolver anchetas, muchas veces la mercancía no se vende porque no saben como hacerlo”.
