Forman en liderazgo político en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de formar lideres comprometidos con la paz y el desarrollo de sus territorios, se instaló la tercera Escuela Territorial Itinerante de Paz, en esta ocasión el evento tuvo escenario la subregión Cordillera.

El evento contó con la participación de líderes comunitarios, estudiantes y docentes de los cinco municipios que conforman esta subregión, conformada por Cumbitara, El Rosario, Leiva, Policarpa y Taminango, quienes se reunieron para abordar las diferentes problemáticas de la región.

A través de talleres y actividades prácticas, se abordaron problemáticas y necesidades de las comunidades y se promovió la resolución de conflictos, buscando implementar acciones que mejoren el proyecto de vida de los jóvenes.

La consejera departamental de juventudes de la subregión de La Sabana, Luisa Mayorga Ibarra, manifestó que estos procesos son importantes ya que el reconocimiento de cada territorio y saber que cada uno de ellos vive una realidad diferente lo cual permite formar unos procesos que se puedan cristalizar en un futuro.

Al respecto la subgerente de la región de la Cordillera, Adriana García, manifestó que el espacio fue productivo ya que por primera vez a los cinco municipios que componen esta subregión se tiene un espacio para la formación de jóvenes de las diferentes instituciones educativas, “se tuvo la oportunidad de dar una mirada al territorio y nos damos cuenta que todavía hay esperanza y que hay jóvenes comprometidos con los procesos políticos, pero no solo, esto sino el hecho de llevar a sus territorios un mensaje de paz y de hermandad”, dijo.

Agregó que con estos se busca retomar unos espacios olvidados que durante décadas han sufrido el abandono estatal y reconocer a la Administración regional que tiene estas iniciativas que permiten soñar con un nuevo escenario de paz en Nariño, agregó.


Compartir en

Te Puede Interesar