En un esfuerzo por fomentar prácticas empresariales sostenibles, el Meta avanza en la formalización de negocios verdes, los cuales se destacan por ofrecer bienes y servicios con enfoques ecosistémicos y de ciclo de vida. Estos negocios no solo generan impactos sociales y ambientales positivos, sino que también incorporan prácticas sostenibles en sus operaciones diarias.
Implementación
Los negocios verdes se implementan a nivel nacional bajo la dirección de las corporaciones autónomas regionales. En el Meta, Cormacarena lidera esta iniciativa con un equipo técnico especializado. Actualmente, el departamento cuenta con 165 negocios vinculados al programa, de los cuales 77 han recibido un aval de confianza.
Este reconocimiento se otorga tras un riguroso proceso de verificación de criterios de sostenibilidad, establecidos en el plan nacional. Solo aquellos que cumplen con más del 60% de estos criterios obtienen la marca de negocios verdes, un distintivo registrado a nivel nacional que pueden usar en sus empaques, páginas web y redes sociales, lo que les brinda un impulso significativo en el proceso de comercialización.
Colaboración
Para seguir fortaleciendo estos negocios verdes, Cormacarena ha establecido un proceso de articulación con la Universidad Santo Tomás y el centro de innovación del Meta, Econova. Juntos, han trazado una hoja de ruta destinada a fortalecer a los negocios en diversos aspectos empresariales. Este plan incluye temas clave como la planeación estratégica, el desarrollo de planes de negocio basados en sostenibilidad, la formalización empresarial y el impulso de la investigación.
Talleres
Parte integral de este proceso son los talleres enfocados en la innovación para negocios verdes, dirigidos por Econova. Estos talleres cuentan con la participación activa de líderes de negocios verdes, quienes trabajan en la implementación de la hoja de ruta diseñada. El propósito es claro: fortalecer los procesos empresariales y asegurar que estos negocios continúen siendo sostenibles tanto ambiental como económicamente.
Impacto
La formalización empresarial de los negocios verdes no solo les proporciona un reconocimiento oficial, sino que también les abre puertas a nuevas oportunidades de mercado. Al contar con un aval de confianza y una marca registrada, estos negocios pueden aumentar su visibilidad y credibilidad entre los consumidores conscientes de la sostenibilidad.




