En el municipio de Santander de Quilichao se realizó el lanzamiento oficial de la sexta convocatoria del programa nacional Saber Hacer Vale, una iniciativa que busca reconocer y certificar gratuitamente las competencias laborales de personas que ya desempeñan oficios y actividades productivas, pero que no cuentan con un título formal que respalde su experiencia.
Este esfuerzo conjunto entre el Ministerio del Trabajo, el SENA, la Gobernación del Cauca y la Alcaldía Municipal tiene como objetivo brindar nuevas oportunidades a trabajadores empíricos, mejorando su perfil laboral y aumentando sus posibilidades de acceso a empleos dignos y estables.
Las certificaciones disponibles abarcan áreas claves para la economía regional, como atención al cliente, venta de productos y servicios, manipulación de alimentos, cuidado de personas según protocolos y buenas prácticas agrícolas. Estas competencias, una vez evaluadas por el SENA, permitirán a los beneficiarios obtener una certificación oficial con validez nacional, fortaleciendo así su hoja de vida y su reconocimiento en el mercado laboral.
Durante el evento de lanzamiento, se destacó la importancia de valorar el conocimiento práctico de miles de personas que, sin formación académica formal, han sostenido oficios fundamentales en sus comunidades. Saber Hacer Vale les abre la puerta al reconocimiento institucional de esas habilidades.
Autoridades locales invitaron a la población a inscribirse y aprovechar esta oportunidad. “Certificarse es dar valor a lo que ya se sabe hacer. Es un paso hacia la dignificación del trabajo y el desarrollo personal”, señalaron representantes del SENA durante la jornada.
La convocatoria ya está abierta y los interesados pueden acercarse a los puntos de atención del SENA para recibir orientación personalizada sobre el proceso de inscripción, los requisitos y los beneficios del programa.
Asimismo, quienes no puedan asistir de manera presencial, tienen la posibilidad de consultar toda la información a través de los canales oficiales de la Alcaldía de Santander de Quilichao, incluyendo su página web, redes sociales y líneas telefónicas de atención. Las autoridades invitan a la comunidad a aprovechar esta oportunidad gratuita de certificar sus competencias laborales y fortalecer sus perfiles profesionales, contribuyendo así al desarrollo económico y social del municipio.




