En una emotiva ceremonia presidida por el alcalde Alejandro Eder, 93 jóvenes auxiliares de la Policía Metropolitana de Cali celebraron la culminación de su formación en diplomados de Gestión de Procesos, Ventas, Residencia de Obra y Marketing Digital, un paso decisivo hacia nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento.
Acto
Esta graduación corresponde a la primera cohorte del programa «Impulsando Futuros: puentes para empleo y educación de jóvenes en Cali», que beneficiará a un total de 400 personas. La iniciativa es liderada por la Alcaldía de Cali, a través de las Secretarías de Desarrollo Económico y de Seguridad y Justicia, en alianza estratégica con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El proyecto está dirigido a jóvenes que prestan o han prestado servicio militar en la Policía Nacional o el Ejército, con el objetivo de brindarles herramientas académicas y técnicas que fortalezcan su perfil laboral y mejoren sus posibilidades de acceder a empleos de calidad.
Propósito
Alejandra Corchuelo Marmolejo, gerente del Área de Protección Social e Inclusión Productiva del PNUD en Colombia, resaltó el impacto social de la iniciativa. “Este diplomado es la muestra de que se pueden tender puentes entre ese servicio que hoy los jóvenes le están prestando a la patria y oportunidades reales, fortaleciendo habilidades emocionales, conocimientos y la capacidad de presentarse con seguridad ante un mercado laboral que está listo para recibirlos. Estamos seguros que con este diplomado obtuvieron herramientas para afrontar su futuro”, afirmó. Corchuelo explicó que el programa «Impulsando Futuros» no solo aporta a la empleabilidad individual, sino que también genera beneficios colectivos, contribuyendo al bienestar social, fortaleciendo la economía, incrementando la seguridad y promoviendo la cohesión comunitaria.
Impacto
La formación impartida en los diplomados respondió a las demandas actuales del mercado laboral. Gestión de Procesos y Residencia de Obra apuntan a perfiles técnicos con alta demanda en sectores productivos y de infraestructura; Ventas y Marketing Digital, por su parte, preparan a los jóvenes para insertarse en entornos comerciales y de comunicación digital, áreas de gran dinamismo y crecimiento. El programa contempla que, en los próximos meses, otros 307 jóvenes se sumen a los procesos de formación, ampliando así el impacto en la ciudad.
