La formación especializada es una herramienta transformadora de vidas que les posibilita a las personas adquirir conocimientos y habilidades necesarias para tener un futuro próspero y gestionar cambios significativos en sus territorios. Sin embargo, para muchas personas de la región, el acceso a ella puede representar un desafío debido a limitaciones económicas y las escasas oportunidades que pueden existir.
Garantizar el acceso a la educación especializada en zonas con escasas oportunidades es esencial para romper los ciclos de desigualdad y así contribuir al desarrollo social y económico de la región en su conjunto, pero esto implica superar barreras económicas, sociales y geográficas e invertir en programas de apoyo financiero.
Lea aquí: Fortalecer la producción de Viche en el Cauca
Es por eso que iniciativas como las impulsadas por la USUAID y Manos Visibles de apoyar líderes étnicos del Cauca son de vital importancia. Esta apuesta es un avance importante para la transformación del liderazgo en estos territorios, teniendo en cuenta que de cada 1.000 colombianos sólo 28 de población afrocolombiana e indígena, alcanzan un estudio posgrado.
Cabe resaltar que a través de este proyecto ya se han otorgado más de un centenar de apoyos a líderes afrocolombianos e indígenas. “Hay que destacar que promover los estudios de postgrado no solo beneficia a las personas individualmente, sino que también tiene un impacto positivo en toda la comunidad y la sociedad. Las personas graduadas se convierten en agentes de cambio, líderes y emprendedores que contribuyen al desarrollo local y nacional”, puntualizó Javier Pechené, beneficiado de la iniciativa.
Uno de los más recientes frutos del proyecto fue la graduación de Yuri Alegrías y Javier Pechené de Guachené y Jambaló, Cauca respectivamente, en la Maestría en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de los Andes, consolidando así un grupo de más de 50 gerentes que ya impulsa el desarrollo estratégico y sostenible en los territorios del Pacífico y la Amazonía de Colombia.

