Formación en sistemas solares fotovoltaicos en Villa Rica, norte del Cauca

Rocío Ledezma, Larry Amú y Arcenio Ledezma, aprendices.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un total de diecinueve villaricenses entre hombres, mujeres y personas con  discapacidad recibieron capacitación por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje con el apoyo de la Alcaldía y la Gestora Social,  en sistemas solares fotovoltaicos.

Unidad productiva

Una vez terminado el proceso formativo, los beneficiarios dieron vida a la unidad productiva Villa Solar, para la cual el alcalde Roller Escobar, donó varias herramientas que requerían para la construcción de paneles solares ratificando así su compromiso de hacer de este municipio un territorio donde existan desarrollo y oportunidades para todos.

Tiempo

Los aprendices contaron con la enseñanza del instructor Andrés Llantén, quien expresó su satisfacción por culminar este proceso que duró cerca de tres meses con una unidad productiva; “la cual maneja las competencias necesarias para diseñar e instalar sistemas solares fotovoltaicos”.

Aprendizaje

Rocío Ledezma, aprendiz Sena, es una mujer que sueña con aplicar estos conocimientos en su hogar y generar conciencia en su comunidad sobre el uso razonable de los recursos; “este proceso fue un reto, aunque es un trabajo para hombres decidí incursionar en este ámbito para aprender algo nuevo y realizarlo en casa”.

Apoyo

Por su parte Larry Amú, aprendiz en condición de discapacidad demostró que los límites no existen cuando se tiene voluntad y ganas de salir adelante; “esta formación nos permitirá un cambio y fue importante porque incluyeron a mujeres y personas con discapacidad, ojalá que todos podamos llegar lejos con estos conocimientos”. De igual forma el aprendiz Arcenio Ledezma, realizó una demostración de lo aprendido e hizo funcionar un televisor entre otros elementos que requerían energía”.


Compartir en