FORMACIÓN EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Salud de Popayán, bajo el liderazgo de Claudia Milena Males, realizó una jornada de formación en alianza con el SENA Centro Agropecuario Regional Cauca, dirigida a personas vinculadas al procesamiento y comercialización de alimentos en la ciudad. El evento, que tuvo lugar el 8 de julio en jornada continua hasta las 4:00 de la tarde, contó con la participación de más de 100 personas interesadas en fortalecer sus conocimientos sobre la manipulación segura de alimentos y los mecanismos de prevención de enfermedades de origen alimentario.

La capacitación fue orientada por la instructora Clara Quilindo, quien brindó herramientas clave a los asistentes, entre los que se encontraban trabajadores de establecimientos gastronómicos, funcionarios de la Secretaría de Salud y personal operativo del sector de alimentos. Durante la actividad, se abordaron temas esenciales como la higiene personal, el manejo adecuado de utensilios, la cadena de frío y el control de plagas, entre otros.

Uno de los principales mensajes de la jornada fue el llamado al cumplimiento de la Resolución 2674 de 2013, normativa que establece los requisitos sanitarios que deben cumplir quienes manipulan, transportan o comercializan alimentos. “Cumplir esta resolución es garantizar la inocuidad de los alimentos, proteger la salud pública y fortalecer la confianza de los consumidores”, expresó Quilindo.

Desde la Secretaría de Salud se reiteró la importancia de mantener buenas prácticas de higiene en todo el proceso de preparación y venta de alimentos, y se hizo un llamado a todos los establecimientos del sector a capacitar a su personal y a cumplir con los lineamientos exigidos por la normativa sanitaria vigente. Este tipo de espacios formativos refuerzan el compromiso institucional con la salud pública y la seguridad alimentaria de los habitantes de Popayán.


Compartir en

Te Puede Interesar