Formación cafetera a jóvenes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

BUSCAN QUE LA FORMACIÓN CAFETERA JUVENIL SE VUELVA LEY EN EL TOLIMA PARA QUE LOS MUCHACHOS NO DEJEN EL CAMPO

Desde el norte del Tolima salió una idea que puede cambiar la historia del campo: convertir en política pública la formación cafetera juvenil.

La propuesta, presentada durante una sesión de la Asamblea en el Líbano, busca que los jóvenes sigan aprendiendo sobre el café, tengan oportunidades en sus fincas y no abandonen el campo por falta de futuro.

Hoy, solo el seis por ciento de los caficultores son jóvenes, una cifra que preocupa a los productores del grano más famoso del país.

En el mismo encuentro se conocieron los resultados de la Feria de Cafés Especiales: más de 24 mil visitantes, 6.500 millones de pesos en ganancias y café tolimense vendido hasta en 72 dólares la libra.

Todo un orgullo para las familias que viven del café, pero también una alerta para que las nuevas generaciones no dejen morir la tradición.


Compartir en

Te Puede Interesar