Ford SuperVan 4.2: un misil eléctrico que bate récords en el Pikes Peak 2023

Pikes Peak es una de las carreras más esperadas del año en el automovilismo estadounidense. Ahora Ford tiene un nuevo récord con uno de sus coches eléctricos con mayor potencia en subidas.
Ford SuperVan 4.2: la transformación de una furgoneta eléctrica en un misil que batie récords en Pikes Peak
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Anteriormente, el récord de la prueba lo mantenía Romain Dumas, piloto francés, que con el Volkswagen I.D.R Pikes Peak, reventó los récords de la prueba y alcanzó la cima por primera vez en menos de los 9 minutos.

Sin embargo, Ford quiso dejar su huella con un vehículo súper potente: la Ford Pro Electric SuperVan 4.2. Una furgoneta que marcó el mejor registro en la categoría «clase abierta». Este vehículo de 1.400 CV con el que consiguió cubrir los casi 20 kilómetros de la subida en 8 minutos y 47,682 segundos, 37 segundos menos que el anterior registro.

Fuente: media.ford.com

Sin embargo, en Ford no se conformaron y decidieron que Pikes Peak era el mejor lugar para demostrar su verdadero poder. Para la subida cronometrada decidieron rebajar la potencia a 1.400 CV, entregados por tres poderosos motores eléctricos.

Cabe recordar que, el origen de la Ford Pro Electric SuperVan 4.2 proviene del Festival de Goodwood de 2022. Allí la firma estadounidense se presentó con una furgoneta eléctrica modificada para entregar hasta 2.000 CV de potencia, “un auténtico misil».

Fuente: media.ford.com

¿Qué es el Pikes Peak?

Colorado es uno de los cincuenta estados de EE.UU. que cada año prepara motores para una de las carreras que atrae a miles de pilotos y marcas de automóviles de todo el mundo.

En este año, la versión 2023 de Pikes Peak International Hill Climb, también conocida como ‘La carrera hacia las nubes’, es una de las citas para los amantes del motor, donde se mezcla la pasión automovilística, la naturaleza y la posibilidad de ver innovaciones y romper récords en cuanto a velocidad.

Este evento se caracteriza por la subida cronometrada a Pikes Peak, con casi 20 kilómetros de carretera y 156 curvas con una altura de 1.435 metros. La gran cima tiene pendientes medias del 7%, un lugar donde los pilotos compiten montaña arriba.

Pikes Peak International Hill Climb, en Colorado, EE.UU. 2023. Foto: Alastair Ritchie.

Esto es importante pues en Pikes Peak se dan cita auténticos especialistas que tienen dominado el cambio de altitud, pues los mejores apenas tardan poco más de ocho minutos en cubrir la distancia. Y también tiene su relevancia en el coche elegido porque, una vez más, los eléctricos tienen ventaja sobre los vehículos de combustión.

Coches de combustión o eléctricos

Los vehículos de combustión tienen problemas para extraer toda la potencia posible cuando ganan altura. La presión atmosférica impide que el propulsor aproveche al máximo el oxígeno que entra en la cámara de combustión, perdiendo potencia cuando la prueba avanza en Pikes Peak.

El truco para que los coches de combustión funcionen con el mejor rendimiento posible en Pikes Peak está en la sobrealimentación. El empleo de uno o varios turbocompresores se utiliza para paliar este problema, pues con él se controla la presión y la cantidad de oxígeno del interior del cilindro, compensando la mezcla más pobre que se quemaría si este componente no trabajase.

Fuente: media.ford.com

No obstante, un coche eléctrico no presentará estos problemas al momento de recorrer las carreteras y romper récords mundiales.


Compartir en

Te Puede Interesar