FONDOS EN SUSPENSO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Aquileo Medina denunció retrasos del Gobierno Nacional con recursos pactados para Ibagué.
La ciudad de Ibagué vuelve a quedar en medio de la incertidumbre financiera. El Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) atraviesa un momento crítico por la falta de giros de recursos comprometidos desde el Gobierno Nacional.

El gerente del SETP, Aquileo Medina, encendió las alarmas al señalar que el Estado no ha transferido cerca de 49.000 millones de pesos pactados para las obras en ejecución. Según el funcionario, la ausencia de estos dineros amenaza directamente la continuidad de contratos ya firmados y con avances significativos.

“Se ha estado presionando para que el Gobierno Nacional gire cerca de 49.000 millones de pesos, pero hasta hoy no ha sido posible”, declaró Medina, quien calificó la situación como un incumplimiento que pone en jaque el desarrollo de la movilidad de la ciudad.

Riesgo

El paquete de obras en marcha asciende a los 62.000 millones de pesos. Incluye la rehabilitación de casi 10 kilómetros de malla vial entre las calles 10 y 58, la instalación de 1.150 paraderos tipo 3, un proyecto de semaforización valorado en 8.900 millones, interventorías y la actualización del modelo operacional. Sin embargo, el Gobierno Nacional apenas ha girado 8.900 millones, correspondientes al año pasado.

La preocupación crece porque los contratistas ya alistan cuentas de cobro que podrían superar los 8.000 millones, monto que absorbería casi en su totalidad los recursos entregados hasta ahora. “Fácilmente estos 8.900 que nos dieron se van a ir en los primeros pagos y no tendríamos los recursos del Gobierno Nacional para poder pagar los siguientes avances de obra”, advirtió Medina.

Reserva

Pese al panorama adverso, la Alcaldía de Ibagué asegura que cuenta con una reserva cercana a los 50.000 millones de pesos que podrían emplearse como salvavidas. Medina recalcó que el respaldo de la administración local no reemplaza la obligación del Gobierno Nacional. “Le tenemos garantizado a los contratistas los recursos, pero también necesitamos que el Gobierno Nacional nos gire los recursos porque esos proyectos son recursos de nación, fueron aprobados así”, concluyó.

La advertencia del gerente revive las dudas sobre la voluntad del Estado para respaldar proyectos estratégicos en regiones como el Tolima, donde la movilidad urbana depende de la ejecución seria y oportuna de las inversiones.


Compartir en

Te Puede Interesar