FONDO INCUMPLE, DOCENTES SUFREN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El modelo de salud del Magisterio atraviesa una nueva crisis por demoras en citas, falta de especialistas y vencimiento de contratos con clínicas de alta complejidad. “Históricamente el sistema de salud está mal y con este gobierno no ha mejorado”, denunció María José Castañeda, hija de una docente con cáncer. Aunque FOMAG autorizó atención en Bogotá, la cita fue cancelada por falta de contrato. “Nos dijeron que no podían atendernos porque el FOMAG no había renovado”, aseguró.

Según Castañeda, este no es un caso aislado: “Muchos docentes necesitan medicamentos de alto costo y no se los han dado”. La situación ha generado alarma en Ibagué y otras regiones. Esperanza Gutiérrez, dirigente sindical, sostuvo: “Las citas las están dando cada 8 días. Es una tramitología constante. Hay cirugías represadas y falta de medicamentos”.

También advirtió de un presunto desfinanciamiento: “Hay un faltante de dinero en el FOMAG. Llamamos a unirnos y exigirle al Gobierno Nacional el cumplimiento del modelo”.

Aldo Cadena, vicepresidente del FOMAG, afirmó: “Somos buenos pagadores. Cancelamos el 80% de las facturas en legal forma”. Aunque reconoció que todos los contratos vencen el 31 de julio, aseguró que el servicio continuará sin interrupciones y que se abrirán convocatorias para nuevos prestadores.

El fondo pretende establecer un nuevo tarifario para garantizar equilibrio financiero y mejorar la atención a los maestros del país, especialmente en regiones donde se han denunciado mayores deficiencias.


Compartir en

Te Puede Interesar