Luego de que, a través de redes sociales, varios representantes del folclor llanero en Casanare expresaran que se sentían excluidos por la Gobernación, se reunieron para aclarar la controversia. En la reunión participaron referentes culturales de todo el departamento y de diferentes áreas artísticas.
Los hechos
Al término de la semana anterior, Katerine Parales habló en medios de comunicación para denunciar lo que sería una “Rosca” en la contratación de artistas para eventos desarrollados o apoyados por la Gobernación de Casanare. A esta queja se sumaron algunos otros artistas, quienes se despacharon en contra de la Directora de Cultura Departamental, afirmando que no había querido sentarse con ellos para incluirlos.
La solución
Ante el oscuro panorama, se organizó una reunión en la que participó César Ortíz Zorro, Gobernador de Casanare, para definir cuál será la ruta de ahora en adelante para lograr fortalecer este sector. Además, les contó cómo van algunas de las iniciativas que planteó en su plan de desarrollo, con las que espera que se fomente la cultura en todo el departamento. Además, de resolver la duda sobre la realización del Casanare Palpita, que hasta el momento parecía que quedaría en veremos.
¿Cómo quedaron?
Luego de la reunión quedó un ambiente de optimismo en los participantes. Además del compromiso de abrir espacios en los festivales que se desarrollan en los municipios, para que los escenarios estén abiertos a todos los folcloristas, así como a grupos alternativos, que, si bien no están directamente encaminados a la cultura llanera, pero no pueden ser desconocidos por las entidades públicas ni rechazadas por la institucionalidad.




