Flotó el cadáver de un hombre

Foto Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Campesinos que habitan en las adyacencias de la rivera del rio Arauca, reportaron el hallazgo del cadáver de Félix Bata, un líder social de 34 años, quien permaneció desaparecido por más de diez días. El hombre, quien fue rescatado por funcionarios del cuerpo de bomberos de Arauca y llevado hasta la orilla, fue trasladado a la morgue con varios impactos de balas.

El cuerpo fue reconocido por sus familiares debido a una corona que lleva tatuada a la altura de su muñeca izquierda. Los bomberos lograron conseguirlo gracias al apoyo de varios campesinos del sector denominado “Guárico”, quienes dieron el reporte e inmediatamente se trasladaron al lugar para verificar el testimonio.

Estudiante

Félix Bata, era un líder social del departamento y reconocido por sus posiciones férreas. Sus familiares manifestaron que la víctima cursaba los últimos semestres de la carrera de derecho y soñaba con ser abogado; fue descrito como una persona polémica, defensor de las víctimas del conflicto armado.

Bata, soñaba con ser político, de hecho ya se había presentado como candidato en las últimas elecciones al Concejo Municipal de Arauca, donde desafortunadamente no obtuvo la victoria; sin embargo, eso no le quitó las ganas de seguir su lucha social.

Paramilitarismo

Hace más de 10 años este joven empezó a contar la verdadera historia de su padre, un temible paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), al que llamaban el ‘Comandante Tolima’ y que presuntamente recibía órdenes de Carlos Castaño, fundador de los paramilitares, para asesinar a gran cantidad de personas en Arauca.

En una nota de prensa publicada para la época, Feliz Bata, se dio a conocer que «es necesario que se conozca la verdad. Yo acompañé a mi padre en todas las reuniones con los demás paramilitares porque él mantuvo estrechos contactos con jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), del Bloque Capital, que operaban en Bogotá», dice Félix Bata, al mostrar a la opinión pública la imagen de su papá, capturada en el barrio Suba, en Bogotá.


Compartir en

Te Puede Interesar