En Colombia las flores se han convertido en uno de los principales regalos que se entregan en el marco de la celebración del Amor y la Amistad, generando un aumento en las ventas del sector floricultor, además del alto volumen que se exporta.
Es que el país distribuye flores a más de 100 mercados a nivel mundial, convirtiéndose en el mayor exportador de flores de América y el segundo del mundo, después de Holanda. El país es reconocido internacionalmente por su marca país “Flowers of Colombia, diversity that inspires”, la cual reconoce más de 50 especies de flores, liderada por las rosas y por las hortensias.
En Colombia, una de las compañías encargadas del transporte y comercialización del producto colombiano a nivel internacional es Iberia con IAG Cargo, quienes transportan anualmente toneladas de flores en sus vuelos diarios desde Bogotá hasta España.
Te puede interesar: Los obsequios más usuales para Amor y Amistad son dulces, chocolates y flores
El centro operacional en Madrid dispone de 4.000 m2 que albergan cámaras frigoríficas para productos perecederos y 89 camiones refrigeradores para transportar la mercancía desde las bodegas del avión hasta la Terminal de Carga, así como de instalaciones específicas para su manipulación y posterior distribución.
Transporte de flores
Es que 72 horas después de haber sido cortadas, son preservadas a una temperatura constante que debe ser mantenida durante el transporte aéreo, con el fin de mantener esa cadena de frío necesaria para conservar las flores frescas y en óptimas condiciones de humedad.
Según el centro de innovación de la floricultura colombiana, Ceniflores, el principal mercado de exportaciones de flores cortadas y follajes para Colombia son los Estados Unidos con el 75 por ciento de las exportaciones, seguido de Canadá (4 por ciento), Holanda (4 por ciento), Reino Unido (4 por ciento), Japón (3 por ciento), España (2 por ciento) y otros con el 8 por ciento de las exportaciones. Siendo la rosa la flor más exportada desde el país.




