Florencia tendrá actualización catastral tras 12 años de rezago

Gustavo Adolfo Marulanda, director del IGAC, anunció actualización catastral en Florencia para garantizar equidad tributaria.
Gustavo Adolfo Marulanda, director del IGAC, anunció actualización catastral en Florencia para garantizar equidad tributaria.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gustavo Adolfo Marulanda, director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), destacó la importancia de actualizar el catastro en Florencia, ciudad que lleva más de 12 años sin revisión catastral completa. Según Marulanda, esta situación ha generado desigualdad tributaria, ya que muchas propiedades construidas o desarrolladas en este tiempo no han contribuido al impuesto predial, afectando la inversión pública y el financiamiento de servicios municipales como salud, educación y seguridad.

“La equidad tributaria es fundamental”, señaló Marulanda, resaltando que la actualización catastral permite distribuir de manera justa la carga impositiva entre todos los ciudadanos y garantizar recursos suficientes para los planes de desarrollo del municipio.

Equidad territorial

El funcionario también abordó el panorama nacional, haciendo énfasis en la concentración de tierras y la necesidad de redistribuirlas de manera eficiente. Señaló que la presión sobre ecosistemas clave, como el Parque Nacional de Chiribiquete, es consecuencia de la expansión agrícola ante la falta de acceso a tierras productivas para campesinos. La regularización y profundización de los mercados de tierra son, según Marulanda, esenciales para fortalecer la gestión pública territorial y promover un desarrollo sostenible.

Compromiso local

El IGAC asumirá el acompañamiento técnico al municipio de Florencia, no solo en materia catastral, sino también en ordenamiento territorial y planeación urbana. Marulanda enfatizó que actualizar la información territorial es un beneficio general que permite tomar decisiones más acertadas y avanzar en los objetivos de paz y desarrollo acordados a nivel nacional. La administración local se comprometió a implementar medidas que mitiguen el impacto económico sobre los contribuyentes, garantizando que la actualización catastral sea equitativa y efectiva para todos.


Compartir en

Te Puede Interesar