La emoción del Muay Thai llega con fuerza al sur del país. Este sábado 29 de marzo, Florencia será la sede del primer Campeonato Nacional 2025, evento clasificatorio oficial para conformar la Selección Colombia de Muay Thai. El escenario será la Concha Acústica de la Universidad de la Amazonía, donde se vivirán combates de alto nivel con la participación de delegaciones de distintos departamentos del país.
El campeonato contará con enfrentamientos por categorías, donde los atletas buscarán demostrar su técnica, resistencia y espíritu combativo para ganarse un lugar en el combinado tricolor. Se trata de un evento histórico para el Caquetá, que fortalece su posicionamiento como nuevo epicentro del deporte de contacto en Colombia.
Capacitación internacional para referees
Previo al campeonato, se desarrolló una capacitación oficial dirigida a referees y jueces del Muay Thai nacional. La formación se realizó en el auditorio del Instituto de Cultura, Deporte y Turismo (ICDT) de Florencia, con la orientación del juez internacional José Luis Corona, jefe de jueces de la Federación Mexicana de Muay Thai.
Durante tres días, los asistentes actualizaron sus conocimientos y fortalecieron sus capacidades técnicas con el objetivo de garantizar eventos con altos estándares de justicia y profesionalismo.
“La Federación Colombiana de Muay Thai y la Liga del Caquetá apuestan fuerte por el desarrollo de este deporte en la región”, aseguró el juez José Luis Corona.
La jornada no solo se enfocó en el aprendizaje técnico, sino también en proyectar el Muay Thai como un deporte con impacto internacional desde las regiones del país.
Muay Thai en ascenso en el sur colombiano
Con este evento, el Caquetá se posiciona como uno de los nuevos centros de desarrollo del Muay Thai en Colombia. La combinación de combates de alto nivel, formación arbitral y respaldo institucional, marca el inicio de una nueva era para las artes marciales en la región amazónica.




