Florencia – Caquetá, la puerta de oro de la Amazonía colombiana

Florencia - Caquetá se ha ganado el título de “La puerta de oro de la Amazonía colombiana” gracias a su privilegiada ubicación entre los Andes
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ubicada en el corazón del departamento de Caquetá, la ciudad de Florencia se ha ganado el título de “La puerta de oro de la Amazonía colombiana” gracias a su privilegiada ubicación entre los Andes y los llanos amazónicos. Este destino vibrante y lleno de biodiversidad es ideal para quienes desean explorar la selva sin alejarse demasiado del centro del país.

Reservas naturales y senderismo en la selva

Florencia está rodeada por extensas reservas naturales que protegen vastas zonas de jungla virgen. En ellas, los visitantes pueden practicar senderismo, avistamiento de aves y deportes al aire libre. El Parque Nacional Cueva de los Guácharos, el más antiguo de Colombia, ofrece más de 25 kilómetros de senderos que atraviesan bosques, cavernas y miradores naturales.

Río Orteguaza: conexión fluvial y aventura

Desde Puerto Arango, a pocos minutos de Florencia, parten excursiones en ferry por el río Orteguaza, una arteria fluvial que conecta pueblos y permite disfrutar de paisajes selváticos únicos. Para los más aventureros, los rápidos de los afluentes del Orteguaza son ideales para practicar rafting, con paradas en cuevas que albergan pinturas rupestres prehispánicas.

Avistamiento de aves: un paraíso para ornitólogos

Caquetá alberga 950 especies de aves, lo que representa la mitad de las especies documentadas en Colombia. Es común observar loros de todos los tamaños y colores, convirtiendo a Florencia en un destino imperdible para los amantes de la ornitología.

Florencia: naturaleza, cultura y tradición amazónica

Además de su riqueza natural, Florencia conserva una herencia aborigen que se refleja en su folclore, leyendas y tradiciones. La ciudad ofrece una experiencia integral que combina ecoturismo, cultura ancestral y hospitalidad local, posicionándola como uno de los destinos más prometedores del sur colombiano.


Compartir en

Te Puede Interesar