Pese a que en el departamento del Caquetá han disminuido el interés de ingresar firmas petroleras a explorar en diferentes áreas de los municipios como Valparaíso, Florencia, Doncello y Paujil, los campesinos temen que el gobierno nacional de viabilidad a prácticas como Fracking en etas regiones, donde toda la vida ha sido de producción ganadera y agrícola.
Consecuencias
“Nosotros hemos venido luchando intensamente contra las multinacionales petroleras que con la ayuda del gobierno nacional han querido penetrar las tierras de nuestros campesinos caqueteños, lo que generaría un gran impacto desagradable para un departamento rico en fuentes hídricas, en montaña y en producción ganadera y agrícola como lo es el Caquetá. Estamos a la espera de que se dé una definitiva donde estas multinacionales queden vetadas para ingresar a nuestras tierras, bastante problema tenemos con que está en el sector de Los Pozos, en San Vicente del Caguán” afirmó Arturo Mayorga, uno de los representantes de los campesinos en este caso.
Enfrentamientos
En el municipio de Valparaíso, en dos ocasiones técnicos en petróleo con maquinaria exploratoria han realizado trabajos de suelo, pero los campesinos han impedido estos trabajos, lo peor de todo es que los funcionarios entran escoltados por Ejército y Policía quienes terminan enfrentando a los campesinos.

