Floreció una exótica flor en el Jardin Botánico de Bogotá

Esta especie, catalogada como nativa, fue traída en agosto de 2021 desde San Martín, en el departamento del Meta.
Herrania purpúrea. – Google.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Científicos del Tropicario distrital reportaron el florecimiento de la Herrania purpúrea, comúnmente conocida como cacao de monte o caucauillo, cuya belleza y originalidad no pasan desapercibidas para quienes visitan el ecosistema amazónico del complejo de invernaderos del Jardín Botánico de Bogotá.

Esta especie, catalogada como nativa, fue traída en agosto de 2021 desde San Martín, en el departamento del Meta, e incluida a las colecciones ex situ del Tropicario en febrero de 2022 y desde entonces ha sido objeto de seguimiento para asegurar su crecimiento y propagación exitosa por fuera de su ambiente.

Así pues, la Herrania es el pariente silvestre del cacao lo cual se observa en la forma de sus frutos. De acuerdo con las investigaciones realizadas en relación con esta planta, su fruto se ha reportado como comestible en la región del Urabá en el Caribe colombiano, en donde crece en bosques primarios y secundarios.

Te puede interesar: Asiste a los Mercados Campesinos en Bogotá este 16 de abril

Esta planta es hermafrodita, presenta una altura promedio de entre 2 y 5 metros, sus flores resultan llamativas tanto por su color como por su forma, semejante a las cintas utilizadas para adornar regalos, confirmando una vez más que la naturaleza es inspiración y belleza. 

Cabe recordar que el Tropicario del Jardín Botánico de Bogotá es el más grande de Suramérica, y está conformado por un conjunto de domos de cristal distribuidos en 3.800 metros en los cuales crecen y florecen cientos de plantas representativas de los diferentes ecosistemas del país.


Compartir en