Fiscalía suspendió ordenes de captura

Alias Fercho y ‘Camilo Pantaloneta’, señalados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se dio a conocer la disposición tomada por la Fiscalía General de la Nación de suspender las ordenes de captura de los comandantes del Frente Comuneros del Sur del Ejército de Liberación Nacional, con el objetivo de que puedan asistir a la mesa de trabajo del proyecto de Diálogos Territoriales de Paz a realizarse en la ciudad de Pasto, departamento de Nariño el próximo 19 de julio del 2024. Es de recalcar que esta medida se aprobó el pasado 8 de mayo del presente año, sin embargo, solo hasta ahora se dio a conocer a la opinión pública.

Es de recordar que esta actividad a realizarse en el mes de julio es organizada por la Gobernación de Nariño con el fin de socializar con la sociedad civil los diferentes alcances para ir disminuyendo paulatinamente el conflicto armado en la región. De la misma forma el evento que es coordinado por parte del Gobierno Nacional y la Consejería Comisionada de Paz contaría con la participación de los comandantes militares del frente, Jean Carlo y Genaro, además de los comandantes políticos Daniel y Jairo. Está por confirmarse la llegada de HH y William.

El documento que se dio a conocer suspende las diferentes acciones judiciales contra alias HH de quien aún no se ha confirmado la asistencia, al igual que de otros miembros de las seis estructuras que conforman el frente Comuneros del Sur, quienes se apartaron de la dirección nacional y el comando central del ELN.

Entre los beneficiados con la suspensión de la orden de captura por parte de la Fiscalía se encuentran Antonio José Ovallos Anteliz, alias Matías o Alejandro, Andrés Obregón Obando, alias Camilo Pantalonete, Royer Edgardo Garzón Alvarado alias Jairo y Jorge Wilfredo Rosero Marín alias Fercho.

Esta organización criminal, que hace presencia principalmente en el departamento de Nariño actualmente cuenta con aproximadamente 100 hombres en armas y 40 más en redes de apoyo informó acerca de su deseo e intención de hacer partícipes de los diálogos regionales desde el primer instante que el gobernador Luis Alfonso Escobar los dio a conocer, sin embargo dicho anuncio habría generado contantes cuestionamientos por parte de ‘Antonio García’, jefe máximo del Ejército de Liberación Nacional, ELN quien confirmó la división entre el Comando Central, Coce, y este frente.


Compartir en