Fiscalía sentencio a 43 años de cárcel al Policía acusado de feminicidio en Bogotá

Policía acusado de feminicidio en Bogotá es condenado por la Fiscalía General de la Nación a 43 años de cárcel
Fiscalía sentencio a 43 años de cárcel al Policía acusado de feminicidio en Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fiscalía sentencio a 43 años de cárcel al Policía acusado de feminicidio en Bogotá: La Fiscalía General de la Nación ha logrado una importante condena contra la violencia de género en Bogotá, demostrando un compromiso con la justicia para las víctimas. Una juez penal de conocimiento sentenció a 43 años de prisión a un expolicía por el feminicidio agravado de su pareja, también patrullera de la institución. Este crimen, que se cometió el 22 de diciembre de 2023 en una vivienda del barrio Santa Isabel, en la localidad de Los Mártires, puso en evidencia un ciclo de violencia física y maltrato psicológico al que fue sometida la víctima.

Un plan macabro para encubrir el crimen

La investigación, liderada por una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá, reveló los macabros detalles del crimen. El hombre atacó a su compañera sentimental con un arma cortopunzante. Para encubrir el feminicidio, el agresor se llevó a su hijo menor de edad para dejarlo al cuidado de otra persona. Posteriormente, en un intento desesperado por desviar la atención de los familiares, el hombre se hizo pasar por la víctima y contestó mensajes desde su celular, asegurándoles que había salido de viaje. Este intento de encubrimiento, lejos de funcionar, se convirtió en una prueba más de su culpabilidad.

Fiscalía sentencio a 43 años de cárcel al Policía acusado de feminicidio en Bogotá

Siga leyendo

Inhabilidad para el ejercicio de funciones públicas y la pena en firme

Además de la condena de 43 años de prisión, la juez también le impuso al agresor una inhabilidad de 20 años para el ejercicio de funciones públicas. Esta sanción complementaria es un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la violencia de género, especialmente cuando la cometen miembros de las fuerzas del orden. La sentencia, que es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley, deberá hacerse efectiva en un establecimiento carcelario. Este fallo representa un paso crucial en la lucha contra la impunidad en casos de feminicidio.

La importancia de la denuncia para combatir la violencia de género

Este caso subraya la importancia vital de la denuncia para lograr la sanción de crímenes como el feminicidio. La Fiscalía General de la Nación, gracias a las pruebas presentadas y a la persistencia de la investigación, pudo acreditar el patrón de violencia que sufrió la víctima. Las autoridades de Bogotá, a través de la Línea de Emergencias 123, recuerdan a la ciudadanía que la denuncia es una herramienta clave en la lucha contra el crimen y un paso fundamental para proteger a las mujeres que viven en situación de riesgo. La lucha contra la violencia de género es una responsabilidad de toda la sociedad.

Fiscalía da a conocer el motivo de los traslados de fiscales desde Bogotá a  otras ciudades: 'empezó a implementarse en el primer semestre del año'

Fiscalía sentencio a 43 años de cárcel al Policía acusado de feminicidio en Bogotá

Temas de interés:

Un triunfo para la justicia en la lucha contra el feminicidio

La condena de 43 años de cárcel es un triunfo significativo para la justicia en Bogotá y un paso firme en la lucha contra el feminicidio. Este fallo envía un mensaje contundente de que los crímenes contra las mujeres no quedarán impunes. La Fiscalía y otras entidades trabajan incansablemente para garantizar que la violencia de género sea castigada con todo el rigor de la ley. Casos como este, aunque dolorosos, sirven para visibilizar la gravedad del feminicidio y para reafirmar el compromiso de la sociedad colombiana de proteger la vida de sus mujeres.


Compartir en

Te Puede Interesar