La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Michael Vásquez Jaramillo, presuntamente implicado en un caso de extorsión ocurrido en el municipio de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca. El hombre fue capturado en flagrancia cuando recibía la suma exigida a la víctima.
Los hechos se presentaron el pasado 30 de julio en el barrio La Trinidad, donde Vásquez Jaramillo, según las investigaciones, habría intimidado a un ciudadano asegurando ser integrante de un grupo delincuencial que opera en la zona. Le exigía 30 millones de pesos a cambio de no atentar contra su vida.
El operativo que permitió su captura fue adelantado de forma coordinada entre funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y unidades del Gaula del Ejército Nacional. Las autoridades actuaron tras recibir la denuncia formal de la víctima, quien se encontraba bajo amenaza constante.
Durante el procedimiento también fue aprehendido un menor de edad que, al parecer, colaboraba con Vásquez Jaramillo en la extorsión. Ambos fueron interceptados en el momento exacto en que recibían el dinero exigido como parte del pago de la extorsión.
En el lugar de los hechos se incautaron varios elementos de prueba, entre ellos una motocicleta en la que se movilizaban los presuntos delincuentes y un teléfono celular que será analizado por peritos forenses para determinar su posible uso en otras actividades delictivas.
La Fiscalía imputó a Michael Vásquez el delito de extorsión agravada, mientras que al menor se le adelanta un proceso de responsabilidad penal para adolescentes. La gravedad de los hechos y la contundencia de las pruebas permitieron solicitar medidas privativas de la libertad.
El juez de control de garantías acogió la solicitud del ente acusador y dictó medida de aseguramiento en centro carcelario para Vásquez Jaramillo, mientras avanza el proceso judicial en su contra. El menor, por su parte, quedó a disposición de las autoridades competentes para adolescentes.
Según las autoridades, este tipo de casos han venido en aumento en el municipio de Tuluá, donde estructuras criminales aprovechan el temor de la ciudadanía para exigir sumas de dinero bajo amenazas de muerte, simulando ser parte de grupos armados ilegales.
La víctima, cuya identidad se mantiene en reserva por seguridad, colaboró con las autoridades para llevar a cabo el operativo y agradeció el respaldo brindado por las instituciones, al evitar que la situación escalara hacia un posible atentado contra su vida.
Desde la Fiscalía se reiteró el llamado a la ciudadanía para denunciar estos hechos sin temor, resaltando que el trabajo articulado con la fuerza pública ha permitido resultados importantes en materia de lucha contra la extorsión en el Valle del Cauca.
El caso continuará bajo seguimiento de las autoridades judiciales para esclarecer si los capturados están vinculados a otras denuncias similares registradas en la región. Entre tanto, el procesado permanecerá privado de la libertad mientras se define su situación jurídica.




